Al compás gaditano
  • Información y privacidad
  • Radio Al compás
  • Minipódcast
  • Letras
    • La semana de…
    • Presentaciones
    • Pasodobles y Tangos
    • Cuplés
    • Estribillos
    • Popurrís
Pasodobles y TangosVídeos

Date prisa chiquilla – La Inquisición

por El Pater 3 octubre, 2023
escrito por El Pater

Date prisa chiquilla
ponte tu mantilla
que pa Sevilla
en mi barquilla
te voy a llevar.
Ponte ya tu peineta,
de sal de espumas,
porque la luna
entre las brumas
esperando está
con sus dos remos de plata
y al río nos llevará.
En el Bajo Guía
te esperan tus marineros
redes de manzanilla
pondrán por la orílla
pa verte pasar.
Qué guapa estas,
pareces una diosa de nacar y azahar,
bella y reluciente dama,
reina y señora de Andalucía.
Qué feliz se sentirá
el río Guadalquivir
cuando cruces chiquilla
con mi barquílla
tu mar de añil.
La Giralda dirá al pasar,
ole y siempre viva Cai,
a donde más graiía hay
porque tú eres Taza de Plata,
verde esmeralda engarzá de escarchas,
por tu Alameda o por tu Caleta,
tu Faro y Puerta de Tierra
La peineta Fenicia
que vas luciendo sobre tu pelo,
te Lo juro chiquilla
me está volviendo loco de celos
y hasta el levante que está soplando
está rabioso por los piropos que por Triana
te van diciendo bonita y guapa mi gaditana.

Pedro Romero, Rosario Sacaluga, Manuel Bienvenido y Juan Antonio Lamas
‘La Inquisición’ – 1992

3 octubre, 2023 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
CuplésEstribillosVídeos

Cuplés de preliminar de ‘Negociación a cuatro bandas’

por El Pater 2 octubre, 2023
escrito por El Pater

Cuando el fuego en Residencia
se formó un gran remolino
y muchos de los enfermos
desde la UVI fueron pa el Nino.
Mi abuela estaba malita
con mucho colesterol
y al médico de guardia
le dijo de sopetón:
“A mí me ingresas en el Metropol”.

ESTRIBILLO
Oye, cuando gano, gano;
cuando pierdo me da igual
por eso te digo: “Rodolfo,
apunta la conviá”.

Araceli de mi vida
no te la pegues de guapa
porque tú eres más fea
que el emblema del Aloapa,
la pintura que llevas encima
es patente de Matagorda
más colores por los cachetes,
qué de pinturas tienes en la cara,
eres el escudo del Granada.

ESTRIBILLO
Oye, cuando gano, gano;
cuando pierdo me da igual
por eso te digo: “Rodolfo,
apunta la conviá”.

Emilio Gutiérrez Cruz, José Scapachini Torres y Francisco Scapachini Torres
‘Negociación a cuatro bandas’ – 1992

2 octubre, 2023 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Coplas encadenadas

Coplas encadenadas 47 – Los esclavos

por El Pater 1 octubre, 2023
escrito por El Pater

Y para estrenar el mes de octubre llega la edición número 47 (séptima de la tercera temporada) de nuestro minipódcast ‘Coplas encadenadas’. Hoy arrancamos nuestro encadenamiento con la comparsa que ha conseguido en el COAC 2023 el segundo premio, ‘Los esclavos‘, una agrupación con letra de Miguel Ángel García Argüez (Chapa), música de Raúl María Cabrera Fernández y dirección de Francisco Javier Bohórquez Gutiérrez.

https://episodes.castos.com/5ee5aea87f0f15-17432427/1566182/coplasencadenadas47-losesclavos.mp3

Descargar programa (Duración: 25:04 — 23.0MB)

El capítulo de hoy lo conforman las siguientes coplas:

  • Pasodoble “Corren unos tiempos tan extraños” de ‘Los esclavos’
  • Pasodoble “Por favor, momaíta” de ‘Antología fúnebre del Puerto’
  • Pasodoble “A ti que te dio la vida” de ‘Los príncipes encantados, gracias, igualmente’
  • Pasodoble “Por navidades” de ‘Los rebañadores de ollas de menudo’
  • Pasodoble “Tú no te puedes ni imaginar” de ‘Los sanmolontropos verdes’
  • Pasodoble “Yo admiro el doble sentido” de ‘El que la lleva la entiende’
  • Tango “Si un día con mi bastón” de ‘Don Taratachín’
  • Pasodoble “Puede que tú” de ‘Llámame Jesús’
  • Pasodoble “Como mi tienda” de ‘Perdimos el norte’
  • Pasodoble “Contigo aprendimos” de ‘Contigo aprendí’

También pueden encontrar el programa en su versión audiovisual en nuestro canal de Youtube:

Como siempre esperamos vuestras reacciones en los siguientes medios:

  • Los comentarios a esta entrada en el blog.
  • Nuestro correo, compasgaditano ARROBA gmail.com
  • Nuestra página en Facebook
  • Nuestro usuario en X
1 octubre, 2023 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
PresentacionesVídeos

Presentación de ‘Oye mi canto’

por El Pater 30 septiembre, 2023
escrito por El Pater

Oye mi canto
que te vende el remedio
pa quedarte en el medio
del negro y del blanco.
Mira qué tragedia,
mira tú qué guasa
que se pongan tan serias
las comparsas.
Que llega el poeta
y el dire que vota ¡escucha!
que esta letra es de chirigota.
Si el cuplé no vale na
quítale importancia
que la cosa es cantar
con mucha elegancia.
Que si eres listo y decidío
no hay na como el pellizco
de un buen quejío.
No, me pego el sofocón, no
cuánta complicación,
como diría el viejo Paco:
“Qué de tonterías
pa echar un rato”.
Y busca el tipo
y busca la tela
pero niño mu bonito,
de lentejuelas.
Y cuando ya lo tienes
te mueres de alegría,
joe, pa que esto suene
qué pechá de lotería.
Y coge el jurado
y se te cuela en el ensayo
pa tener más acertao
eso del fallo.
Pero a los de Cai
que son los más seguros
y a los de afuera, ay,
que le den po, po, po.
No, me pego el sofocón, no
cuánta complicación,
como diría el viejo Paco:
“Qué de tonterías
pa echar un rato”.
Y venga contratos
y venga meneos
pero solo pa los guapos
ninguno pa los feos.
Y por las aceras
y las esquinas
algunos se te cuelan
con el peine encima
Y ya que terminamos
después de haber largao
seguro que notamos
a más de uno mosqueao.
Po vamos a acabar
como es acostumbrao
¡Que estamos en Carnaval!
y ya estoy perdonao.
Que no, me pego el sofocón, no
cuánta complicación,
como diría el viejo Paco:
“Qué de tonterías
pa echar un rato”.
No, me pego el sofocón, no
cuánta complicación,
como diría el viejo Paco:
“Qué de tonterías
pa echar un rato”.
Oye mi canto
que te vende el remedio
pa quedarte en el medio
del negro y del blanco.

José Antonio Pérez Martínez y José Luis Bustelo Sánchez
‘Oye mi canto’ – 1992

30 septiembre, 2023 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Pasodobles y TangosVídeos

Con otra velita más – Salsero sero sero siete y salió el sero sero sero seis, ojú que pisotón

por El Pater 29 septiembre, 2023
escrito por El Pater

Con otra velita más sobre la tarta
de mi cumplecarnavales de febrero
otra vez diré mis niñas que son guapas
otra vez diré a mi gente que la quiero.
En Bagdad dejé mi saco y mi turbante
y ahora vengo de salsero al Carnaval,
pa que compres un manolete de los grandes
y mojemos mendruguitos de tu pan.
Traigo salsa picantilla
para dejarle a las chiquillas
la sonrisa más redonda.
Traigo salsa boloñesa
para dejar en tu mesa
la sonrisa más cachonda.
Traigo salsa americana
para brindar tierra hermana
quinientos descubrimientos.
y traigo sal de mi tierra
para hacer un gazpachito
de letrilla de mi pueblo.
Y del Caribe aquí
viene en un barquito
chiquitito y marinero.
que al verlo pasar
tocan las sirenas,
los mercantes de la mar.
En tu muelle amarré
para que descanse
el motorcito tan añejo.
Y le ha dao tanto tu aire,
le ha dao tus aguas,
le ha dao tu sal,
que ya suena mi barquito (pitos)
suena el motorcito (pitos).

Rafael Gálvez, Francisco José Cárdenas y José Antonio Pérez
‘Salsero sero sero siete y salió el sero sero sero seis, ojú que pisotón’ – 1992

29 septiembre, 2023 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Pasodobles y TangosVídeos

Con aires de la Caleta – Los pájaros

por El Pater 28 septiembre, 2023
escrito por El Pater

Con aires de la Caleta
volando cual gaviota,
llegamos desde la Viña,
cantando niña
con este tango, con este tango.
Ya suena nuestra falseta,
se llena el cielo de coplas,
de coplas que manifiestan
nuestra presencia
de 15 años, de 15 años.
Y en este nuestro bagaje
hemos visto en el paisaje
tantos pájaros volar
que hemos decidido contagiarnos
y así, revoloteando,
disponernos a cantar.
Barquita de luz,
de plata y sal,
no te extrañes tú
de este disfraz,
que de cualquier forma
soy gaditano, soy gaditano,
el mismo que cantó
gloria de un liberal
y acabó su historia
de veneciano, de veneciano.
Ese mismo llega aquí
para volverte a repetir,
mi gaditana, mi gaditana,
que vuela mi corazón
porque febrero ya entró
por tu ventana, por tu ventana.
No te quieras resistir
y ponle a tu fantasía
alas blancas y a volar.
Vuela tú conmigo, mi lucero,
y en los albores del cielo
bailemos juntos a compás
este tango alegre que te canto
y verás chiquilla cómo gozamos
en gaditano, en gaditano,
en gaditano por carnaval.

Antonio Burgos Belinchón y Antonio Martín García
‘Los pájaros’ – 1992

28 septiembre, 2023 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Pasodobles y TangosVídeos

Ay, al son con este son – Los trotamúsicos

por El Pater 27 septiembre, 2023
escrito por El Pater

Ay, al son con este son
que me marca el corazón
en cuanto llega febrero.
Ay, al son del Carnaval
unos vienen y otros van
pero yo, ya ves, me quedo,
mientras se va de mis manos
otro viejo calendario
y el pregón de aquel gitano
que vistió de encaje el barrio.
Y a cantar,
y otra vez dispuesto aquí para cantar
porque es lo nuestro
y es la forma mas hermosa de expresar
lo que yo siento,
lo que yo siento por las cosas de aquí,
por las cosas de mi tierra,
que no me den guerra, guerra,
porque vuelvo a repetir:
que Cádiz me hace suspirar
y el corazón me tiene en vilo,
que Cádiz a mí me hace vibrar
igual que vibran los tanguillos
y Cádiz me hace maldecir
cuando sin más de su nobleza
se aprovecha algún villano
pero febrero me devuelve la ocasión
y si alguien lo olvidó
vuelvo a gritar:
soy gadita.., soy gadita…, soy gaditano.

Antonio Martín García
‘Los trotamúsicos’ – 1992

27 septiembre, 2023 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Pasodobles y TangosVídeos

Saludando a los presentes – Bien nos diste coba, Cristoba

por El Pater 26 septiembre, 2023
escrito por El Pater

Saludando a los presentes
como ustedes podrán ver
aquí estamos nuevamente
fuera a bordo y sin bebé.
Hemos cambiado de tipo
porque es lo tradicional
así es que nadie se piense
que estamos haciendo el indio,
que esto solo es un disfraz
que hoy los indios a montones
salen por mangar millones
de la Expo Universal.
Pero ustedes sepan
que yo soy de aquí, de aquí, de aquí
y que llevo a Cai en el sentimiento
y que la Caleta,
la puerta del mar y San Juan de Dios
es mi exposición y descubrimiento.
Y me duele tanto
que a mi Cai me lo olviden de por vía
con tantas conquistas y descubrimientos
vamos a olvidarnos de tantos hermanamientos
haciendo el primo
con la belleza por descubrir
que queda de aquí en la tierra mía.

Francisco Abeijón, Manuel Santander y Antonio Martín
‘Bien nos diste coba, Cristoba’ – 1992

26 septiembre, 2023 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Pasodobles y TangosVídeos

Preocupado de que mi niño – Guanahaní

por El Pater 25 septiembre, 2023
escrito por El Pater

Preocupado de que mi niño
no comprendía por qué su padre
se marchaba todas las noches
con sus amigos para ensayar.
Decidí que ya era el momento
de que este loco podía explicarle
que comprendiera querer disfrutar
el arte que tiene Cai al cantar
un día de Carnaval.
Y vestío del mismo tipo que yo llevaba
en lo alto de mi carroza subí al chaval
y llegando a la esquina el Alhambra
yo le dije tú toca las palmas
que un tanguillo ya suena en la plaza,
no pierdas detalle que vas a soñar.
Mira donde quiera mira
que ya están cantando las tortillitas de camarones
y el compás que llevan los burgaíllos y los ostiones.
Observa que en los canastos de piconera están las quisquillas
que bailan con los erizos pa darle celos a las cañaíllas.
Y escuche esta maravilla a tu alrededor
arlequines y trovadores
que en sus carrozas ya están cantando
para oír el duende que tiene “ole”
que se le grita a los buenos tangos.
Y fue cuando mi chiquillo se me acercó
diciéndome muy bajito y con mucho arte:
“Ojalá tuviera ya veinte años
para sentirme tan gaditano
y estar tan loco como mi pare”.

Antonio Rivas Cabañas y Julio Pardo Merelo
‘Guanahaní’ – 1992

25 septiembre, 2023 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Pasodobles y TangosVídeos

Al cabo del tiempo – Suspiros de Cai

por El Pater 24 septiembre, 2023
escrito por El Pater

Al cabo del tiempo
y con cierta nostalgia
me viene a la mente
el carnaval de mi infancia.
¿porqué se desvirtúan
los clásicos sones?
Que na más recordarlo
a mí me descomponen,
a mí me descomponen
el compás y la medía
es el catecismo en nuestro folklore
¿Dónde están las raíces
de las tradiciones?
Por la gloria de mi mare
que ya no sé qué es un pasodoble.
Ven a bailar, piconera,
y agárrate de mi brazo
que tus tacones de negro postín
nunca perderán el paso
y mece tu madroñera
con porte de calesera
diosa gaditana
ciñen tu pelo, ciñen tu pelo
guapeando mi cante
como en los paseíllos toreros
que la caja y el bombo
llevan aires palmeros
las guitarras deliran
cuando tus manos miran al cielo.
Cai, el pasodoble de Cai
con pellizco y sentimiento
cuando te pone el vello de punta
no necesita ningún progreso.
Nunca poetas de cinco estrellas
han iluminado este firmamento.
Cuántos pasodobles
en los mostradores se inmortalizaron.
No entiendo de modernismos
si estoy anticuao
bendita mi suerte
pero así es cómo lo he mamao.

Joaquín Quiñones y José Martínez
‘Suspiros de Cai’ – 1992

24 septiembre, 2023 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 675

Suscripción por correo


 

Radio Al compás

Spotify
Apple Podcasts
Google Podcasts
Amazon Music
Android
Correo electrónico
RSS

Categorías

  • Artículos
  • Audios
  • Blog
  • Carnaval 2023
  • Entrevista
  • La semana de…
  • Letras
    • Cuplés
    • Estribillos
    • Pasodobles y Tangos
    • Popurrís
    • Presentaciones
  • Minipodcasts
    • Carnaval de 10
    • Coplas encadenadas
  • Noticias
  • Pasados carnavales
    • Carnaval 2007
    • Carnaval 2008
    • Carnaval 2009
    • Carnaval 2010
    • Carnaval 2011
    • Carnaval 2012
    • Carnaval 2013
    • Carnaval 2014
    • Carnaval 2015
    • Carnaval 2016
    • Carnaval 2017
    • Carnaval 2018
    • Carnaval 2019
    • Carnaval 2020
    • Carnaval 2021
    • Carnaval 2022
  • Radio Al compás
  • Romanceros
  • Vídeos

Comentarios recientes

  • Gadi en Radio Al compás 37 – El carnaval de… Antonio Pedro Serrano, el Canijo
  • Ludovico en Radio Al compás 37 – El carnaval de… Antonio Pedro Serrano, el Canijo
  • Gadi en Radio Al compás 36 – Los musiquita (1999)
  • Ludovico en Radio Al compás 36 – Los musiquita (1999)
  • Ludovico en Coplas encadenadas 41 – Los Martínez

Etiquetas

2004 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2022 2023 Antonio Martínez Ares Antonio Martín García Antonio Rivas Cabañas Callejeras Cantera Chirigotas Comparsas Constantino Tovar Verdejo - Tino Tovar Coros Crónicas Cuartetos David Márquez Mateo - Carapapa Francisco Javier Márquez Mateo - Carapapa Francisco José Cárdenas Ruso - Paco Cárdenas Joaquín Quiñones Madera José Luis Ballesteros Castro - El Love José Martínez González - Pepito el guitarra José María Barranco Cabrera - Lacio Juan Carlos Aragón Becerra Juan Manuel Braza Benítez - El Sheriff Manuel Enrique García Rosado - Kike Remolino Manuel Santander Cahué - Manolito Santander Manuel Sánchez Alba - El Noly Orden de actuación Radio Al compás - Avances Radio Al compás - Programas Romanceros Ángel Subiela Gómez

Radio Al compás

  • Radio Al compás 37 – El carnaval de… Antonio Pedro Serrano, el Canijo

  • Radio Al compás 36 – Los musiquita (1999)

  • Radio Al compás 35 – Enrique Villegas y el Alemania

  • Radio Al compás 34 – Blancanieves y los siete enanitos (1997)

  • Radio Al compás 33 – El tren de los escobazos (1996)

Archivos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Rss
  • Información y privacidad
  • Radio Al compás
  • Minipódcast
  • Letras
    • La semana de…
    • Presentaciones
    • Pasodobles y Tangos
    • Cuplés
    • Estribillos
    • Popurrís

2006-2022. Coplas de sus respectivos autores. Imágenes de Canal Sur u Onda Cádiz.

Al compás gaditano
  • Información y privacidad
  • Radio Al compás
  • Minipódcast
  • Letras
    • La semana de…
    • Presentaciones
    • Pasodobles y Tangos
    • Cuplés
    • Estribillos
    • Popurrís