Al compás gaditano
  • Información y privacidad
  • Radio Al compás
  • Minipódcast
  • Letras
    • La semana de…
    • Presentaciones
    • Pasodobles y Tangos
    • Cuplés
    • Estribillos
    • Popurrís
Coplas encadenadas

Coplas encadenadas 55 – Frente talibán de la República irreverente de Kadikadistán

por El Pater 8 diciembre, 2023
escrito por El Pater

Y aunque sea festivo a nivel nacional, aquí estamos puntuales dispuestos para llevarles una nueva ración de Coplas encadenadas. En esta ocasión partimos nuestro viaje del accésit de chirigotas ‘Frente talibán de la República irreverente de Kadikadistán’, de José Antonio Vera Luque.

https://episodes.castos.com/5ee5aea87f0f15-17432427/1607854/coplasencadenadas55-frentetalibandelarepublicairreverentedekadikadistan.mp3

Descargar programa (Duración: 26:16 — 24.1MB)

En este programa, las coplas que podrán escuchar son las siguientes:

  • Pasodoble “Cuplecito divino” de ‘Frente talibán de la República irreverente de Kadikadistán’
  • Pasodoble “Contemplando el Campo del sur” de ‘La corona’
  • Pasodoble “Anoche tuve un sueño” de ‘La mar de coplas’
  • Pasodoble “Desde niño en mi cuna” de ‘Sabor a Cai’
  • Tango “Date prisa chiquilla” de ‘La Inquisición’
  • Tango “Anoche yo tuve un sueño” de ‘El Ventorrillo’
  • Tango “A mí Dios me dio la suerte” de ‘Vamos a la ópera’
  • Tango “Ya ha sonado nuestra falseta” de ‘Guanahaní’
  • Pasodoble “Soy un pobre funcionario de carrera” de ‘Los funcionarios (una raza superior)’
  • Pasodoble “Llevo escuchando hace tiempo” de ‘Er Chele Vara’

Como es habitual, puedes disfrutar de la versión audiovisual de este programa en Youtube:

Como siempre esperamos vuestras reacciones en los siguientes medios:

  • Los comentarios a esta entrada en el blog.
  • Nuestro correo, compasgaditano ARROBA gmail.com
  • Nuestra página en Facebook
  • Nuestro usuario en Twitter
8 diciembre, 2023 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Pasodobles y TangosVídeos

Cuando un coro gaditano te canta un tango – Que no pare la música

por El Pater 7 diciembre, 2023
escrito por El Pater

Cuando un coro gaditano te canta un tango
la letra se mezcla siempre con la pasión,
no creas que es falso todo lo que yo siento
ni pienses que estoy mintiendo
que sale del corazón.
Se dice que no hay palabras para explicarlo
que no se puede expresarlo que hay que vivir,
yo digo que no hace falta buscar palabras
que Cádiz tú eres muralla,
Tacita, playa y jardín,
Calles estrechitas y sol poniente,
que lleva sangre gitana,
con la esencia es gaditana,
la más antigua del Occidente,
piedras, oleajes y rompeolas
rumor de mariscaores,
de cañas y de pescaores,
de erizos, lisas y de caracolas.
Plazuelas, calles y casas llenas de historia,
balcones, ventanas, patios y corredores,
costumbres y tradiciones
que viven en la memoria
y que llevan el aroma de esta ciudad.
Estas son mis palabras,
estos son tos mis requiebros,
estas son mis palabras
mientras vives en silencio,
estas son mis palabras,
que no logran explicar
que detrás de mi canto hay un corazón latiendo,
que existe una ciudad
llamada Libertad
tan sencilla y jovial
que dentro mi alma sobran palabras
por decir ¡Cádiz, por ti me muero!

José Marchena Domínguez y Fernando Migueles Santander
‘Que no pare la música’ – 1990

7 diciembre, 2023 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
CuplésEstribillosVídeos

Cuplés de la final de ‘Otro duelo pero sin caja’

por El Pater 6 diciembre, 2023
escrito por El Pater

Alcalde
¿qué has hecho en Cádiz?
Malas puñalás te den
que tienes
todas las calles
como si fuera Jerusalén.
Levantaste Sagasta
y Canalejas
y pusiste dos puentes
en Columela.
Puso seis palmeritas
en una plaza reciente
y es que don Carlos Díaz
el tío es muy inteligente
y está haciendo de Cádiz
que yo me muera un Belén viente.

ESTRIBILLO
El duelo va a comenzar
aquí va a haber una desgracia,
ya nos vamos a matar
un, dos, tres… Fuego.
No fumamos, gracias.

Fijarse
en los dos huevos
que tiene el caballo aquel.
Contento
y no es pa menos
el que lo tenga como él.
Todos los mariquitas
yo se lo juro
cuando ven al caballo
rozan el culo.
Lo quieren los franceses,
los rusos y los de Vejer
y un telegrama urgente
recibimos antes de ayer
que lo quiere Etiopía
pa que los negros hagan Candié.

ESTRIBILLO
El duelo va a comenzar
aquí va a haber una desgracia,
ya nos vamos a matar
un, dos, tres… Fuego.
No fumamos, gracias.

Emilio Gutiérrez Cruz y José Antonio Serrano Rodríguez
‘Otro duelo pero sin caja’ – 1990

6 diciembre, 2023 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Pasodobles y TangosVídeos

Decir la Viña – Solera, duende y misterio

por El Pater 5 diciembre, 2023
escrito por El Pater

Decir la Viña
es sentir como la boca sabe a sal,
decir la Viña,
sabe a mojarra,
a flamenco, a caballa y Carnaval.
Perfumao con la brea de la mar,
y colgando cien mil cañas de pescar,
con sus casas de un tipismo peculiar
es un museo.
Al atardecer,
cuando el sol se duerme
en el charco de la Caleta
y se oyen los cantos
de las sirenas y de los poetas
regresan las barcas
cargas de plata recién pescá,
echas todo un pregón,
un derroche de sal
un inmenso orfeón
con murmullos del mar.
Tú eres, barrio viñero,
eres tú catedral del Carnaval
piano de Campuzano
y musa de Juan Villar.
A tos mis hermanos viñeros
se lo vamos a dedicar,
hombres, mujeres y niños,
y a toda la vecindad
que sacrifican sus sueños
luchando por Cádiz
y su carnaval.

Pedro Romero Baro y Aurelio del Real Germán
‘Solera, duende y misterio’ – 1990

5 diciembre, 2023 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Pasodobles y TangosVídeos

Aunque tenga la mente como un chiquillo – Los santos inocentes

por El Pater 4 diciembre, 2023
escrito por El Pater

Aunque tenga la mente como un chiquillo
sueño todas las noches con ser mayor
para volar lo mismo que un pajarillo
con mi novia del brazo y con un pitillo
bajo esta luna clara que Dios creó.
Sueño con ser un hombre muy respetable
con un descapotable y una mansión,
con un trabajo noble, bueno y estable,
sueño con ser del mundo dueño y señor.
Hablando de esta forma yo con mi padre
en el momento justo supo cortarme
y así de esta manera me contestó:
“No tengas tanta prisa por ser un hombre
con más o menos nombre
y borra de tu mente, vida mía, tantas quimeras,
que el mundo en que vivimos sin que te asombres,
aunque llegues a ser hombre,
no es del color de rosas precisamente que tú te esperas,
porque yo he comprobado que en esta vida
sólo existen dos cosas que son verdad:
tu sonrisa de niño cuando me miras
y el beso que tu madre te suele dar.
Yo también quise
cuando era solamente un niño risueño
convertirme en un hombre con mucho empeño,
y ahora que soy mayor
y he conseguido mi sueño
daría lo que no tengo
por volver a ser pequeño”.

Juan Rivero Torrejón y José Manuel Prada Durán
‘Los santos inocentes’ – 1990

4 diciembre, 2023 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Pasodobles y TangosVídeos

El Carnaval desde siempre – Garambainas y perendengues (cosas de Cai)

por El Pater 3 diciembre, 2023
escrito por El Pater

El Carnaval desde siempre
fue la gran fiesta de la anarquía,
el Carnaval fue siempre
la libertad por definición
hasta que un buen día
apareció un listillo
y empezó a ordenarlo to.
Con el popurrí no hay que pasarse,
tres minutos la presentación,
a ver si hay otra fiesta en alguna parte
donde a la música que es un arte
te la controlen con un reloj.
No existe otro concurso
con normas tan antipopulares,
aquí no todo el mundo
tiene sitio pa cantarte.
Aquí se nos limita
diciendo cuánta gente
sale en una agrupación,
se le quita la libertad al comparsista
y así todo se organiza
controlándolo mejor.
Y lo más divertido que nos quedaba
que era la calle
también se lo están cargando,
ponen un recorrido, unas paradas y hasta la hora
a la que he de estar cantando.
A ver si se dan cuenta ya de una vez
que tanto reglamento pa poco sirve.
La tradición de un pueblo
no se defiende poniendo firme
a todo el que compite,
que me fui a la mili hace mucho tiempo
y el Carnaval yo también lo tengo
pa divertirme.

Antonio Miranda y Julio Pardo
‘Garambainas y perendengues (cosas de Cai)’ – 1990

3 diciembre, 2023 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Pasodobles y TangosVídeos

Cuando supe tu historia – La mar de coplas

por El Pater 2 diciembre, 2023
escrito por El Pater

Cuando supe tu historia
ya no estabas tú,
gran genio gaditano de la música.
Cuando supe tu historia
me invadió la pena,
que una vez más la gloria
con la ingratitud
a un insigne de paisano,
y no es la única,
en vida le pagaron,
lejos y olvidado
de esta tierra suya
tanto tiempo ajena.
Manuel de Falla nuestro,
estés donde estés,
no le des fundamento,
tu Cádiz es así,
la tierra que festeja
glorias y homenajes
cuando alguien nos deja
vacío el paisaje
mientras en ésta
queda sin respuesta
tanto sobre ti.
¿Quién dejó que a tu tierra un día abandonaras?
¿Quién desoyó el preludio de amor de tu vida?
Amor que en lo profundo te robó Granada.
¿Y en qué pensaba Cádiz en tu adiós por tierra argentina?
¿Quién inventó esa guerra absurda y miserable
que dejó sin final tu Atlántida y su embrujo?
¿Y quién será el culpable en tu tierra natal
que se le puede olvidar
abrir el Teatro Falla al son de tu Amor Brujo?

Antonio Martín García
‘La mar de coplas’ – 1990

2 diciembre, 2023 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Coplas encadenadas

Coplas encadenadas 54 – Aquí no se rinde nadie

por El Pater 1 diciembre, 2023
escrito por El Pater

Comenzamos el mes de diciembre con nuestra ración de Coplas encadenadas. Una vez repasados los finalista de 2023, vamos a dar paso a los accésit. En este programa partiremos del accésit de coros, ‘Aquí no se rinde nadie‘, el coro de los niños, con autoría de Fernando Migueles Santander y su hija Inés Migueles Pájaro.

https://episodes.castos.com/5ee5aea87f0f15-17432427/1606139/coplasencadenadas54-aquinoserindenadie.mp3

Descargar programa (Duración: 26:15 — 24.0MB)

Las coplas que componen nuestro programa de hoy son:

  • Tango “De nuevo viene mi coro” de ‘Aquí no se rinde nadie’
  • Tango “Los ojos de las personas” de ‘Big band’
  • Pasodoble “Entre los misterios” de ‘Air con el carair, carair, carair, las compañías aéreas que tiene mi Cai’
  • Pasodoble “Si una cruz no aguanto yo” de ‘1800 Los inmortales’
  • Pasodoble “Ay, cada vez que me emborracho” de ‘Los parias’
  • Pasodoble “De tanto preguntar por Dios” de ‘Las noches de bohemia’
  • Pasodoble “Esta noche sin remedio” de ‘Comparsa Los invencibles’
  • Tango “Tarde de lunes santo” de ‘El chichibolo’
  • Tango “Musa del alma mía” de ‘Con faldas y a lo loco’
  • Tango “Cruzándose toa la vía” de ‘La frontera’

Como ya sabéis, también tenéis disponible la versión audiovisual en Youtube.

Como siempre esperamos vuestras reacciones en los siguientes medios:

  • Los comentarios a esta entrada en el blog.
  • Nuestro correo, compasgaditano ARROBA gmail.com
  • Nuestra página en Facebook
  • Nuestro usuario en Twitter
1 diciembre, 2023 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Pasodobles y TangosVídeos

Como lo hacen – Hasta que la muerte nos separe

por El Pater 30 noviembre, 2023
escrito por El Pater

Como lo hacen esos buenos compañeros
hoy yo les tiendo mi mano
a to los carnavaleros,
al comparsista, al corista y cuartetero
y a mis eternos rivales
que son los chirigeros.
A ver si de una vez pa siempre se termina
esa pugna que tenemos
por llegar a la final
y que nos demos cuenta
de que los premios no lo hacen todo
y que ese revanchismo
hay que acabarlo de cualquier modo
porque aquí lo importante es participar.
Aquí no habrá vencedores
ni tampoco habrá vencidos,
aquí lucharemos juntos
por ese premio
del buen amigo y de la amistad
y nunca le hagamos caso
a esos cuatro mamarrachos
que intentan por to los medios de derrotar.
Nosotros seguiremos como otros años dando la cara
sin ambición de nada
solo pa concursar
porque no hay mejor premio
que en carnavales cantarle a Cai
y ese es el mejor premio,
ese es el mejor premio
por el que yo pienso pelear.

Antonio Martín, Manuel Santander y Francisco Abeijón
‘Hasta que la muerte nos separe’ – 1990

30 noviembre, 2023 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Pasodobles y TangosVídeos

El tango tan gaditano – Bátmonos que nos vamos

por El Pater 29 noviembre, 2023
escrito por El Pater

El tango tan gaditano
se iba perdiendo
y era una pena, y era una pena.
¿Te acuerdas que se moría
y que le abrías
tumba en tus letras, tumba en tus letras?
Me acuerdo de aquellos años
de desengaños,
de olvío del tango y de ingratitud,
cuando nadie lo cantaba
en tus letras lo soñabas,
tus letras de juventud.
Y ya no es igual
porque ahora bajan del cielo
to los coristas aquellos
y lo escuchan en mi voz.
Y vuelve a sonar
el tango que tú soñaste,
el que soñó Cañamaque,
el de Cebada, Bravo y Quirós.
Y ahora to los años
mi Cádiz canta
por tu garganta,
vibra otra vez con tu tanguillo,
un tango de buen viñero,
tango puntero,
canto este tango que me has escrito.
No te canto un pasodoble,
de la Viña soy corista,
te dedico un tango,
un tango nuestro para bailarlo,
un tango antiguo pa demostrarlo
y que se mueran los derrotistas.
Antonio Martín se llama
y cada año me entrega el alma
Óyelo, Antonio, con to lo nuestro
que con tus tangos hasta a los muertos
los resucitas, los resucitas.

Antonio Burgos y Antonio Martín
‘Bátmonos que nos vamos’ – 1990

29 noviembre, 2023 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 682

Suscripción por correo


 

Radio Al compás

Spotify
Apple Podcasts
Google Podcasts
Amazon Music
Android
Correo electrónico
RSS

Categorías

  • Artículos
  • Audios
  • Blog
  • Carnaval 2024
  • Entrevista
  • La semana de…
  • Letras
    • Cuplés
    • Estribillos
    • Pasodobles y Tangos
    • Popurrís
    • Presentaciones
  • Minipodcasts
    • Carnaval de 10
    • Coplas encadenadas
  • Noticias
  • Pasados carnavales
    • Carnaval 2007
    • Carnaval 2008
    • Carnaval 2009
    • Carnaval 2010
    • Carnaval 2011
    • Carnaval 2012
    • Carnaval 2013
    • Carnaval 2014
    • Carnaval 2015
    • Carnaval 2016
    • Carnaval 2017
    • Carnaval 2018
    • Carnaval 2019
    • Carnaval 2020
    • Carnaval 2021
    • Carnaval 2022
    • Carnaval 2023
  • Radio Al compás
  • Romanceros
  • Vídeos

Comentarios recientes

  • Gadi en Radio Al compás 39 – El coro de Puerto Real
  • Ludovico en Radio Al compás 39 – El coro de Puerto Real
  • Gadi en Radio Al compás 37 – El carnaval de… Antonio Pedro Serrano, el Canijo
  • Ludovico en Radio Al compás 37 – El carnaval de… Antonio Pedro Serrano, el Canijo
  • Gadi en Radio Al compás 36 – Los musiquita (1999)

Etiquetas

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2022 2023 Antonio Martínez Ares Antonio Martín García Antonio Rivas Cabañas Callejeras Cantera Chirigotas Comparsas Constantino Tovar Verdejo - Tino Tovar Coros Crónicas Cuartetos David Márquez Mateos - Carapapa Francisco Javier Márquez Mateos - Carapapa Joaquín Quiñones Madera José Luis Ballesteros Castro - El Love José Martínez González - Pepito el guitarra José María Barranco Cabrera - Lacio Juan Carlos Aragón Becerra Juan Manuel Braza Benítez - El Sheriff Manuel Enrique García Rosado - Kike Remolino Manuel Santander Cahué - Manolito Santander Manuel Sánchez Alba - El Noly Orden de actuación Radio Al compás - Avances Radio Al compás - Programas Ángel Subiela Gómez

Radio Al compás

  • Radio Al compás 39 – El coro de Puerto Real

  • Radio Al compás 38 – Los que van por derecho (2010)

  • Radio Al compás 37 – El carnaval de… Antonio Pedro Serrano, el Canijo

  • Radio Al compás 36 – Los musiquita (1999)

  • Radio Al compás 35 – Enrique Villegas y el Alemania

Archivos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Rss
  • Información y privacidad
  • Radio Al compás
  • Minipódcast
  • Letras
    • La semana de…
    • Presentaciones
    • Pasodobles y Tangos
    • Cuplés
    • Estribillos
    • Popurrís

2006-2022. Coplas de sus respectivos autores. Imágenes de Canal Sur u Onda Cádiz.

Al compás gaditano
  • Información y privacidad
  • Radio Al compás
  • Minipódcast
  • Letras
    • La semana de…
    • Presentaciones
    • Pasodobles y Tangos
    • Cuplés
    • Estribillos
    • Popurrís