Al compás gaditano
  • Información y privacidad
  • Radio Al compás
  • Minipódcast
  • Letras
    • La semana de…
    • Presentaciones
    • Pasodobles y Tangos
    • Cuplés
    • Estribillos
    • Popurrís
Carnaval 2023Pasodobles y TangosVídeos

Quiero que me lleves – Las del puerto

por El Pater 10 marzo, 2023
escrito por El Pater

“Quiero que me lleves
ante el altar de la Macarena”.
Me dijo mi abuela
con alegría y casi llorando
del barrio San Gil
íbamos cruzando sus callejuelas
y con voz muy bajita,
paso a pasito, me fue contando.
“Nunca olvidaré la noche
que en mi corazón clavaron,
flechas azules y rojas
cuando cinco camaradas
a tu abuelo se llevaron.
Y en el quicio de la puerta
de aquel cuartelillo
muchas mujeres lloramos
rogándole al cielo
pero solo se escuchaba
la voz de aquel asesino
poniéndonos de rameras
y amenazando hasta a nuestros hijos.
Ni la pobre de tu mare
pudo llegar a conocerlo
y se hizo mayor preguntando
dónde se llevaron a mi papaíto.
Me violaban la esperanza
de nunca poder abrazarlo,
y ninguno de sus huesos
se han encontrado por ningún sitio.
Y llegando el día de los difuntos
nunca pudimos llevarle
flores a ningún cementerio.
Solo la triste luz de una mariposa
alumbrando su vieja foto
mientras llorábamos su recuerdo.
Pero ante la Macarena
hoy quiero estar sonriente
porque al fin se ha hecho justicia
y en el altar no estará presente
aquel novio de la muerte”.

José Manuel Pérez Martínez, José Manuel Cardoso Romero, Manuel Varo Pérez, María del Mar Ramos Benítez y José Gutiérrez Ponce
‘Las del puerto’ – 2023

10 marzo, 2023 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Carnaval 2023Pasodobles y TangosVídeos

Como las hojas secas del otoño – Los peliculeros

por El Pater 9 marzo, 2023
escrito por El Pater

Como las hojas secas del otoño,
como una flor sedienta que marchita,
Como esa estrella que recorre el cosmos
y a lo largo del camino, poco a poco, se disipa
quien fuera la alegría de su barrio
con un soplo de viento se apagó,
porque la muerte llegó sin llamar,
porque por culpa de una enfermedad
se fue el amor que de niña le juró
estar siempre a su verita,
palabras que aún sangran heridas
en la cruz de su dolor.
Después de casi seis años
llevando el luto a escondidas,
con la mirada agachada
y la risa borrada de su corazón,
por fin la vida trajo a María
la luz bendita de un nuevo amor.
Y por las calles se ve pasear
con su sonrisa medio dibujá
colmá de besos y de manos atás,
sin el miedo al que dirán
por el barrio o por su casa;
y por las calles se ve pasear
gritando al mundo que está enamorá
de quién la arropa, de quien la cuida,
de quien la añora, de quién la mima
y le lleva flores del parque al portal.
Un amor que no entiende de edad,
un amor que para el tiempo,
un amor que sana heridas,
un amor tan verdadero,
que sólo nace en los abuelos
el día en que un hijo
el día en que un hijo te ofrece un nieto.

Jonathan Pérez Ginel
‘Los peliculeros’ 2023

9 marzo, 2023 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Carnaval 2023Pasodobles y TangosVídeos

Cuplecito divino – Frente talibán de la república irreverente de Kadikadistán

por El Pater 8 marzo, 2023
escrito por El Pater

Cuplecito divino,
ingenio comprimido,
chupito de chufleo,
bastión del pitorreo,
guantá a los aburríos,
pues son las cupletinas
benditas medicinas
para los cinco sentidos,
porque donde se ponga un cuplé
se quite la tragedia
y tanto lloriqueo,
tanta penuria y rutina.
LDarga vida al cachondeo
sea en el Liceo
sea en una esquina.
Ay vivivivi no es carnavalero
todo aquel que lo intente desprestigiar
metiéndolo en su lúgubre cancionero,
ay vivivivi para rellenar.
Y si los coristas cogen y dan
la categoría de majestad
al tanguillo cascabelero,
yo aquí reivindico, fíjese usted,
la soberanía de los cuplés
que pa eso soy chirigotero.
Bien de dos en dos, bien de tres en tres
eso es carnaval por definición puro y verdadero.
Dígame que hay más bonito
que un cuplé que yo haya escrito
le arranque la risa a tu pueblo,
por eso que viva el cuplé patrimonio señero
de los gaditanos,
de los gaditanos para el mundo entero.

José Antonio Vera Luque
‘Frente talibán de la república irreverente de Kadikadistán’ – 2023

8 marzo, 2023 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Carnaval 2023Pasodobles y TangosVídeos

De nuevo viene mi coro – Aquí no se rinde nadie

por El Pater 7 marzo, 2023
escrito por El Pater

De nuevo viene mi coro
cantándote un tango, Cádiz,
con un disfraz tan guerrero
para custiodiarlo, Cádiz.
Un tanguillito sencillo tan marinero
y con acordes azules como tu cielo
que buscando debajo del agua
fui rescatando de la Caleta
los tesoros tan necesarios
para que suene a nuestra tierra,
en la playa que cada noche
como en un sueño me parecía
ver dormir la luna en su plata quieta.
Ay, ay, ay, otro año aquí me tienes
con mis niños y mis niñas
pa que nadie aquí se rinda,
pa que nadie aquí se rinda
aunque a mí me falte el aire
cuando pienso en tu sonrisa
tan eterna que dejaste.
Y, a pesar de no verte,
sé que tu legado es más fuerte
para no dejar de quererte.
En tu mirada y en tu bandurria
llevabas siempre
el color del mar, ay, tirititrán tran tran.
Hoy el sol de mi Cádiz alumbra más
ay, tirititrán con un rayo más.
Mi coro viene a la guerra pero sin pena
que aquí no se rinde nadie,
fue el mensaje que nos dio
y aquí están tu madre y tu hermana
al pie del cañón
y aquí están tu madre y tu hermana
al pie del cañón.

Fernando Migueles e Inés Migueles
‘Aquí no se rinde nadie’ – 2023

7 marzo, 2023 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Carnaval 2023Pasodobles y TangosVídeos

Cádiz es la libertad – El embrujo de Cádiz

por El Pater 6 marzo, 2023
escrito por El Pater

Cádiz es la libertad
y la solidaridad;
Cádiz cuna del progreso;
Cádiz es la revolución
y nosotros, cómo no,
no presumimos de eso;
es la lucha del metal;
es gritar por la igualdad,
de Juan Carlos a Che Guevara,
aunque respetamos
a Carranza y Pemán;
que aquí somos muy de izquierdas
aunque gobernara la derecha
veinte años por casualidad;
Cádiz feminista
eso no se puede dudar
que hasta una comparsa
hemos visto ya en la final
y si no me gusta no es por machismo,
ni es cosa de chovinismo,
a mí eso me da lo mismo,
que esto es gusto musical;
Cádiz es andalucista
y a Caparrós le cantamos
pero cuando hay elecciones
su legado traicionamos;
Cádiz la de los currantes
siempre apoyando al obrero;
cadis si corten el puente
qué pesaos los de Astilleros;
en Cádiz manda la horquilla
pero nos vamos a Sevilla
a pasar su madrugá;
Cádiz cuida su cultura y su arte,
menos al carnavalero
que a ese no hay quien lo aguante;
el día que se muera ya habrá tiempo
de echar de menos todo lo que nos dio.
Ay Cádiz de cal y arena
entre risas y penas
se nos va la vía
y pronto llegara el día
en que dejen de llamarte
la cuna de la alegría
por la cuna de la hipocresía.

Antonio Pérez y Sergio Guillén
‘El embrujo de Cádiz’

6 marzo, 2023 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Radio Al compás

Radio Al compás 31 – Tres notas musicales (1991)

por Gadi 5 marzo, 2023
escrito por Gadi

Volvemos a los micrófonos después de los carnavales y lo hacemos para hablar de ‘Tres notas musicales’, considerado uno de los mejores cuartetos de la historia reciente (y no tan reciente) de nuestro carnaval. Escuchamos todas sus piezas de repertorio y comentamos mucho más de lo que pensábamos en un principio.

https://episodes.castos.com/5ee5aea87f0f15-17432427/1428901/radioalcompas31-tresnotas.mp3

Descargar programa (Duración: 2:37:01 — 144.3MB)

00:00:00 – Introducción
00:03:14 – Contexto carnavalesco
00:24:37 – Presentación de ‘Tres notas musicales’
00:41:42 – Parodia 1: La de los músicos
01:06:40 – Cuplés 1: Qué me gusta el Ariel; Un sombrero, un gabán
01:14:50 – Parodia 2: La Cenicienta
01:39:48 – Cuplés 2: No me explico por qué, La gente se asustó, Colecciona un gachó, Cuando se desató
01:49:07 – Parodia 3: La del cuarteto
02:04:35 – Cuplés 3: Póntelo, pónselo; Uno calvo del to
02:11:53 – Popurrí
02:29:51 – Despedida

Referencias

  • Romancero Te voy a dar un buen viaje
  • Jesús Quintero entrevista al Beni de Cádiz
  • Artículo “Segundo, Rosita y Cádiz. Historia de un fotógrafo” en Diario de Cádiz
  • Pasodoble “Dicen que fue Paco Alba” de ‘Paco, baja aunque sea en pijama’
  • Cuarteta de los negritos de ‘Los rockeros de la puebla en concierto’
  • Tanguillo de Napoleón de ‘Cai siempre Cai’
  • Estribillo de ‘Napoleón, Pepe Botella y vámonos con ella’
  • Anuncio “Póntelo, pónselo”
  • Canción “Comiéndote a besos” de Rozalén
  • Pasodoble “Cuando arrancó el primer grito” de ‘La trinchera’
  • Popurrí de ‘La tengo en el bote’ (enlace directo a la cuarteta del Sidol en vídeo)
  • Chirigota ‘Silencio, hacerme el fagot’

Podéis contactar con nosotros a través del correo electrónico compasgaditano arroba gmail punto com, en nuestro Twitter, o en nuestra página en Facebook. Y si te gusta nuestro trabajo, no olvides compartirlo y dejar tu Me gusta en iVoox o tu valoración en Apple Podcast para darle mayor visibilidad a este proyecto.

5 marzo, 2023 2 comentarios
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Carnaval 2023Pasodobles y TangosVídeos

Al ser humano le gusta – Los mi alma

por El Pater 4 marzo, 2023
escrito por El Pater

Al ser humano le gusta
hacerse muchas preguntas
pero hay una muy frecuente,
la duda que se resiste
es enterarse si existe
vida después de la muerte.
Como yo vengo de vuelta
aquí tenéis la respuesta
a este enigma legendario:
naces en un mundo paralelo
que pa compensarte luego
todo pasa al contrario.
Y otra vez
todo vuelve a pasarte pero al revés
y podría ser que Pablo Echenique
sea delantero en el Alavés,
el morir hay a quien no conviene,
Jordi el niño polla
allí será Jordi el micropene.
Y cambia hasta la persona,
allí Macarena Olona
de la cabeza está buena,
el de Amazon tiene un Aldi
y en ese universo el Carli
no se habla con el Subiela.
Por eso lo llaman cielo,
a ese mundo paralelo,
lo contrario de la tierra.
Si se muere un carnavalero
que tranquilo pa allá se vaya
porque existen los carnavales
y hay un concurso como el del Falla
y en este concurso del Falla, qué maravilla
tú sabes quién va a ganar,
va a ganar una chirigota de Santoña.

Antonio Álvarez Cordero
‘Los mi alma’ – 2023

4 marzo, 2023 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Carnaval 2023Pasodobles y TangosVídeos

Permíteme que agarre tu romancero – Los negros

por El Pater 3 marzo, 2023
escrito por El Pater

Permíteme que agarre tu romancero
pa robarle a esos cabrones la sonrisa,
déjame tu tablero pa que dibuje
las viñetas que conviene recordar.
Voy a robar la esquina por un momento
donde hacías carnavales de la calle,
un par de golpes para reclamar
y todo el mundo dispuesto a escuchar,
comienzo a recitar.
Empiezo por el juez
que no encierra pa siempre
al que ya maltrató
sabiendo bien que era reincidente,
sigo con el cabrón
que no condena al abusador
por haber consentimiento
y lo usa de argumento
que justifica la atrocidad de una violación.
La siguiente viñeta,
la de género y violencia,
dicen que es una ocurrencia,
que es un término muy radical,
que son cosas privadas
que se viven en las casas
y ese término lo cambian
y lo llaman intrafamiliar.
En la cuarta viñeta
veo el feto y los latidos
que un enfermo reprimido
a las madres les quiere enseñar.
Y al final de la tabla
todo esto lleva a escuchar los gritos,
seguidos del silencio
cuando se acaba otra vida más.
Estas son las viñetas
que dan la risa y que le hacen gracia
al fascista sin entrañas
a los que el viejo palo del romancero
que hacía Eva se lo partía en su puta cara.

David Fernández, Raúl Rodríguez, José Manuel Pedrosa, Antonio Rodríguez y Eduardo Bablé
‘Los negros’ – 2023

3 marzo, 2023 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Carnaval 2023Pasodobles y TangosVídeos

Na más que abro los ojos – Cádiz de mi alma

por El Pater 2 marzo, 2023
escrito por El Pater

Na más que abro los ojos
resuena el taratachín
y cantiñeo ‘Los del bocho’,
y conforme va pasando el día
voy tarareando melodías
que forman parte de mí
porque el Carnaval
te ofrece unas coplas
para cada momento
que te ha tocado vivir.
En el día de las madres
que se acuerde aquel que aún la tenga
pues hasta el mismo Dios
pa convertirse en hombre la necesitó.
Quién nunca ha susurrado
“Recuerdo que era mayo” y sentir
que el corazón le estalla
con el primer amor.
Llorar y celebrar
con carnaval de fondo
quién no quiso viajar
buscar en la eternidad
a quien se fue tan pronto.
Si llega Navidad
y la noche de reyes
recuerda que le hará el corazón
poroporopopom a to los mozalbetes.
Ladrillos coloraos, dime al venir qué tienen.
Benditas sean esas melodías
que hacen que las biografías
tengan música y compás.
Gracias a todos los autores
que acompañan mi vida
con su guitarra
os aseguro llevando este tipo
que hay la mar de coplas
que se quedan en el alma.

Manuel Lorenzo Cornejo Puente
‘Cádiz de mi alma’ – 2023

2 marzo, 2023 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Carnaval 2023Pasodobles y TangosVídeos

Cuando se ponen a hablar – To me pasa a mí: los desgraciaítos

por El Pater 1 marzo, 2023
escrito por El Pater

Cuando se ponen a hablar
del estilo de cantar
en chirigota.
“Esta nunca dice na,
solo sabe de gritar
y palabrotas,
esta con cuatro redobles
y venga tipo ese es su sello
porque con el tres por cuatro,
de pie el teatro, el anfiteatro,
siempre es de ellos.
Y después la otra que con el baile ya están salvaos
pegando saltitos y hacer sus vídeos mu mal grabaos,
y esta con el pasodoble que no suena nunca a Cai
si hace gracia el pasodoble
eso no es Cádiz ni es de na”.
Escucha lo que te digo, mi gran afición,
deja ya tu fanatismo y tu frustración,
que aprendimos con El Selu,
reyes de chirigotero
respeta el ángel, que solo hay
en Cai, en Cai en Cai.
Calla, aprende del estilo
de don Santander
que te llena las entrañas,
no quieran entender
cómo monta el guirigay.
Qué orgullo es ver triunfar
a la chirigota el Vera
con los cuplés al más puro estilo ilegal,
y al Cascana con su esencia,
poca vergüenza con su locura genial
o la sonrisa del Sheriff y su forma de actuar.
El estilo qué más da
con atrezzo o sin atrezzo
haciendo bailes o interpretando,
así que calla tu boca
y también respeta al tres por cuatro.
Que aquí lo bonito es poder cantar
y darle a la gente diversidad
que llenen de risa cada rincón de nuestro teatro.

Fermín Coto Raposo, Antonio Jesús Domínguez Rodríguez, Carlos Bastón Gámez y Sergio Guillén Bancalero
‘To me pasa a mí: los desgraciaítos’ – 2023

1 marzo, 2023 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 656

Suscripción por correo


 

Radio Al compás

Apple PodcastsGoogle PodcastsSpotifyAmazon MusicAndroidpor correo electrónicoRSS

Categorías

  • Artículos
  • Audios
  • Blog
  • Carnaval 2023
  • Entrevista
  • La semana de…
  • Letras
    • Cuplés
    • Estribillos
    • Pasodobles y Tangos
    • Popurrís
    • Presentaciones
  • Minipodcasts
    • Carnaval de 10
    • Coplas encadenadas
  • Noticias
  • Pasados carnavales
    • Carnaval 2007
    • Carnaval 2008
    • Carnaval 2009
    • Carnaval 2010
    • Carnaval 2011
    • Carnaval 2012
    • Carnaval 2013
    • Carnaval 2014
    • Carnaval 2015
    • Carnaval 2016
    • Carnaval 2017
    • Carnaval 2018
    • Carnaval 2019
    • Carnaval 2020
    • Carnaval 2021
    • Carnaval 2022
  • Radio Al compás
  • Romanceros
  • Vídeos

Comentarios recientes

  • Gadi en Radio Al compás 31 – Tres notas musicales (1991)
  • Ludovico en Radio Al compás 31 – Tres notas musicales (1991)
  • Gadi en Radio Al compás 30 – Los enteraos (2009)
  • Ludovico en Radio Al compás 30 – Los enteraos (2009)
  • Gadi en Radio Al compás 19 – El carnaval de… Antonio Rivas

Etiquetas

1998 2000 2001 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2022 2023 Antonio Martínez Ares Antonio Martín García Antonio Rivas Cabañas Cantera Chirigotas Comparsas Constantino Tovar Verdejo - Tino Tovar Coros Crónicas Cuartetos David Márquez Mateo - Carapapa Francisco Javier Márquez Mateo - Carapapa Francisco José Cárdenas Ruso - Paco Cárdenas Joaquín Quiñones Madera José Luis Ballesteros Castro - El Love José Martínez González - Pepito el guitarra José María Barranco Cabrera - Lacio Juan Carlos Aragón Becerra Juan Manuel Braza Benítez - El Sheriff Manuel Enrique García Rosado - Kike Remolino Manuel Santander Cahué - Manolito Santander Manuel Sánchez Alba - El Noli Orden de actuación Radio Al compás - Avances Radio Al compás - Programas Ángel Subiela Gómez

Radio Al compás

  • Radio Al compás 31 – Tres notas musicales (1991)

  • Radio Al compás 30 – Los enteraos (2009)

  • Radio Al compás 29 – El carnaval de… Marta Ortiz

  • Radio Al compás 28 – Los soldaditos (1989)

  • Radio Al compás 27 – Quince años

Archivos

Búsqueda avanzada

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Rss
  • Información y privacidad
  • Radio Al compás
  • Minipódcast
  • Letras
    • La semana de…
    • Presentaciones
    • Pasodobles y Tangos
    • Cuplés
    • Estribillos
    • Popurrís

2006-2022. Coplas de sus respectivos autores. Imágenes de Canal Sur u Onda Cádiz.

Al compás gaditano
  • Información y privacidad
  • Radio Al compás
  • Minipódcast
  • Letras
    • La semana de…
    • Presentaciones
    • Pasodobles y Tangos
    • Cuplés
    • Estribillos
    • Popurrís