- Chirigota: Academia de danza Chano Duato, la charca de los patos
- Comparsa: El pelotón de la alegría
- Cuarteto: Las primeras de Cádiz, Cádiz
- Chirigota: Aligera que llegamos tarde (los estresaítos)
- Cuarteto: Los del quinto pino
- Comparsa: La aventura
- Cuarteto: Qué alegría de lunes
- Chirigota: Mushu carnaval
- Comparsa: Un comparsa con clase
Tengo una amiga
con la que sueño
mil aventuras
y cada noche
llamamos juntas
al mundo entero.
Sueño que vamos
de Roma a París,
desde Estambul
hasta Praga y Berlín
y compartimos
alegrías y penas
risas y deseos.
Pero desde hace tiempo su sonrisa
no es la de siempre
porque la vida la está amenazando
como una serpiente
y está obligándola a pelear
mientras el veneno de una enfermedad
no sabe que mi amiga
siempre fue la más valiente.
Ayer oí
a mi madre llamar a la suya y decir
“Tú tranquila, chiquilla,
que ya va a salir
y así renacerá como la primavera
porque es la guerrera
más guapa y más fuerte”.
Corriendo fui a buscarla
y nos fundimos en un abrazo,
la agarré de las manos
y le dije: “tranquila
que estoy a tu lado
y vamos a apretar
juntas los dientes.
Tenemos que cumplir
todos los sueños en la vida.
He soñao que te curabas
como una flor que florece”.
Ese milagro llegó
y gracias a la Ciencia y la donación
se abrió paso a la vida
derrotando a la serpiente.
El color de todo un universo entró por su ventana
y su cabello como un sol brillaba
el día que llorando juntas de la mano
tocamos la campana de la esperanza.
Cristian Martín Peña, Fernando Núñez Pereira, Ismael Saucedo Juliá y Francisco Javier Tizón Torres
‘La selva’ – 2025
CUARTETOS
Este cuarteto no da a basto
No me grites que no te veo (el secuestrador de comparsistas)
Una de cal y otra de arena
0% de éxito 100% de locura. Clínica del doctor D-mente.
COROS
El coro de la IA
CHIRIGOTAS
La alergia de Cádiz
Las gitaneras
Los del gospel dao
El terror de la Caleta de Cadi, Cadi
COMPARSAS
Generación Z
La otra orilla
La selva
Adelante mis valientes
Al igual que en los trabajos
mucha gente por la edad
ya se van haciendo mayores y se jubilan
pues lo mismo está pasando
con los grupos en Carnaval
que con el paso de los años
ya se retiran
y por eso es importante
y no debemos olvidar
que es imprescindible siempre la cantera
para continuar
y no dar un paso atrás
y nuestra fiesta no se muera.
Y ahí encontramos en ese afán
a nuestro amigo Pepe Juan
que al igual que como él
junto a otros pocos
por la cantera se vuelve loco
y por eso pa mí es un honor
y me llena de satisfacción
de que le hayan dado
el antifaz de oro
por currar sin parar
muchos sin pedir nada a cambio
pa sacar savia nueva.
Es un orgullo
pa los que se ven reflejados
en ese premio que te han dado
porque es un premio a la cantera.
Por tu ejemplo, tu paciencia,
por tu metas, por tu tiempo,
por tus letras, por tu legado que es un tesoro
te mereces como nadie
el bendito antifaz de oro,
antifaz de oro, antifaz de oro.
Antonio Estepa Cruz, David Corrales González y José Manuel Mena García
‘Los amigos de Guinness’ – 2025
Chirigota: ¡Qué liaso de chiriota!
Comparsa: La selva
Cuarteto: Una de cal y otra de arena
Chirigota: Los del gospel dao
Comparsa: Las naiperas
Cuarteto: 0% de éxtio, 100% de locura: Clínica Dr Demente
Chirigota: El terror de la caleta, de Cadi Cadi
Comparsa: ¡Adelante, mis valientes!
Chirigota: La alergia de Cádiz
Comparsa: Mi comparsón
Cuarteto: Este cuarteto no da a basto
Chirigota: Amigos de Guinnes
Comparsa: Generación Z
Cuarteto: ¡No me grites que no te veo! (el secuestrador de comparsistas)
Chirigota: Las gitaneras
Comparsa: La otra orilla
Coro: El coro de la IA
Terminamos nuestra segunda temporada con un un tema muy tocado y que no siempre ha estado exento de polémica: la iglesia. El mundo religioso siempre ha estado presente en el Carnaval de Cádiz y eso es lo que traemos aquí en este último programa de la temporada.
Descargar programa (Duración: 42:02 — 38.5MB)
Las agrupaciones eclesiásticas de este programa son:
- ‘A dios rogando’
- ‘OBDC El joven obispo’
- ‘Cai no tiene cura’
- ‘Que Dios nos coja confesá’
- ‘Los curas de pueblo’
- ‘Las castas de Cai’
- ‘A Dios rogando y con el mazo dando’
- ‘Las del convento de Santa Maria ‘La Yerbabuena”
- ‘Cádiz oculto’
- ‘Vacaciones en el Palmar’
Como novedad, esta temporada pueden encontrar la versión audiovisual de nuestro ‘Carnaval de diez’ en Youtube:
Como siempre esperamos vuestras reacciones en los siguientes medios:
- Los comentarios a esta entrada en el blog.
- Nuestro correo, compasgaditano ARROBA gmail.com
- Nuestro usuario en X
Salí del trabajo yo con mi coche super tranquilo
y en un ceda el paso se me atraviesan dos cocodrilos,
al día siguiente y esto es más curioso
salgo del trabajo y en el mismo ceda me encuentro un eso.
Le dije a mi amigo que siempre que salgo del trabajo
veo cocodrilos, también veo un oso
y me dijo: quillo tú estás flipando
no veas, picha, con los canutos
qué paranoia me estás contando.
Quién se va a creer, pichita,
que en estos tiempo estés trabajando.
ESTRIBILLO
Hemos viajao al pasado
y al Peña me he encontrado
y el Masa con su arte
un consejo nos ha dado.
Hacedlo como queráis
mientras que huela a Cai.
Que el cuarteto está guay
guay, guay, guay Mac Fly.
Me he comprao una tele inteligente de esas modernas
que tan solo con la voz cambian los canales según el tema.
Si tú dices fútbol te sale Cristiano,
si dices cocina se cambia sola y sale Arguiñano.
Estaba muy tranquilo viendo la tele y mi mujer
dijo de repente llama al butano
que las bombonas ya están vacías.
Yo no sé qué coño hace mi parienta
cuando yo no estoy todos los días
que en cuanto dijo butano
puso la tele una corría.
ESTRIBILLO
Hemos viajao al pasado
y al Peña me he encontrado
y el Masa con su arte
un consejo nos ha dado.
Hacedlo como queráis
mientras que huela a Cai.
Que el cuarteto está guay
guay, guay, guay Mac Fly.
Francisco Javier Aguilera Ceballos y Ángel Piulestán Guillén
‘Los que siempre se pasan de tiempo’ – 2014
En la placita Pinto
con el concurso del Anticuario
pensando un pasatiempo de verano
quién diría que iba a nacer
otra forma de hacer
Carnaval gaditano.
Guitarra y dos amigos
pa cantar por derecho las coplas de todos los tiempos
son los dúos y tríos
que se han extendío
y si es un delito yo sigo diciendo
y ahora mismo lo grito
que yo soy el culpable de este gran invento.
Y aunque algunos me digan
que con esta modita yo me cargo la fiesta
y que vendo la copla
para cuatro meonas en una discoteca.
Yo sólo sé que ahora llega a lugares
donde este arte no había sonao,
yo sólo sé que ahora los carnavales
a to los jóvenes ha enamorao.
Y donde canta un trío está Cádiz cantando,
la voz de nuestro pueblo, esa de febrero
que por todas partes, ay, ay, ay, ahora va enganchando.
Si ahora suena en una discoteca
es una suerte para sus poetas
y pa un público tan entregao.
Cuentos, no vengan con cuentos
que con esto no se acabó el Carnaval
no digan que esto daña
que comparsas este año hay lo menos sesenta.
Los tríos están haciendo más grande mi fiesta,
más grande a la comparsa,
a los carnavales y más grande a mi tierra.
Antonio Rivas Cabañas, José Manuel Cardoso Romero y Raúl María Cabrera Fernández
‘Los hombres de negro’ – 2014
Aunque el Carnaval sea una fecha para morirse de risa y no de miedo, el terror ha sido fuente de inspiración para autores. De esta forma, personajes del cine y la literatura de terror se han dado cita en el Carnaval gaditano. Como muestra traemos vampiros, monstruos, muertos vivientes u hombres lobo.
Descargar programa (Duración: 35:47 — 32.8MB)
Las agrupaciones terroríficas de este programa son:
- ‘1800 Los inmortales’
- ‘Los vampiros tajarinas’
- ‘Drácula de gran estoque’
- ‘Los trasnochadores’
- ‘Los Dráculas’
- ‘OBDC Monstruozz’
- ‘Frankenstein’
- ‘Hombres lobo’
- ‘No somos nadie’
- ‘Zombies’
Como novedad, esta temporada pueden encontrar la versión audiovisual de nuestro ‘Carnaval de diez’ en Youtube:
Como siempre esperamos vuestras reacciones en los siguientes medios:
- Los comentarios a esta entrada en el blog.
- Nuestro correo, compasgaditano ARROBA gmail.com
- Nuestro usuario en X