Al compás gaditano
  • Información y privacidad
  • Radio Al compás
  • Minipódcast
  • Letras
    • La semana de…
    • Presentaciones
    • Pasodobles y Tangos
    • Cuplés
    • Estribillos
    • Popurrís
Pasodobles y TangosVídeos

De tres colores – Lo más feo de Cai

por El Pater 14 septiembre, 2023
escrito por El Pater

De tres colores, de tres colores
Cádiz está lleno de rayas de tres colores
pa enseñarle a los turistas
las excelencias de esta tierra que visitan.
De tres colores to Cai entero
pero falta una raya por pintar
que muestre la verdad de color negro
pa que puedan ver la muerte de nuestra ciudad
que empieza en Tabacaleras o Astilleros.
Una rayita negra de la agonía
que pase por la Viña y Santa María
pa ver toda la miseria
con que allí viven día tras día.
Una rayita negra que a nuestros hijos
les marque el camino a Castellón.
Raya del color que son mis venas
porque es que la vida que le espera a nuestra tierra
es negra, mu negra, mu negra.

Manuel Santander Cahué
‘Lo más feo de Cai’ – 2004

14 septiembre, 2023 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Pasodobles y TangosVídeos

Periodista – Los entendíos del racataplán

por El Pater 13 septiembre, 2023
escrito por El Pater

Periodista, ay, periodista
te decían el cuarto poder
pero has superado a los tres
aquí manda la noticia.
La primicia, ay, la primicia
mucho morbo si es que puede ser
que la plebe disfruta al saber
las miserias de la vida.
Tertulianos independientes
la noticia como ellos la ven
dependen si es de A o de B,
Telecinco, Antena tres.
Periodista, ay, periodista
gente libre de pacotilla
sin ética contra el pueblo
sumiso con el poder.
Y si tú eres homosexual
ya lo decidió la prensa
tú eres la culpable,
el jurado será popular
abriendo el Telediario
noticias en la Primera
que sean influenciables.
Las audiencias aumentan tres mil
multiplican la publicidad
te vas ya pa la cárcel
inocentes hay que mandar.
Si el culpable aparece después
desmentido y a otro notición
y aumenta otra vez la audiencia
ética cobarde, ética cobarde de tu profesión.
Periodista, ay, periodista.

Rafael María Pastrana Lorenzo y José Ramón Zamora Cabeza
‘Los entendíos del racataplán’ – 2004

13 septiembre, 2023 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
PresentacionesVídeos

Presentación de ‘Las estaciones’

por El Pater 12 septiembre, 2023
escrito por El Pater

¿Quién viene a mi bosque a despertarme?
¿Quién rompió el silencio de esta tarde?
¿Quién con sus manazas me despeina?
¿Quién coge mis hojas y se las lleva?
Viento de levante
que empujas con rabia,
que haces que me arranque
de mi casa.
Viento de levante
que soplas comparsa,
ya me envenenaste
la savia.
Sol dame tus fuerzas,
te daré mis miedos,
viento de levante
¿Qué es lo que me has hecho?”
Quédate mi tumba,
tráeme una garganta,
que vuelvo a mi tierra,
vuelvo a mis entrañas.
Llévame a mi tierra
que quiero ver una vez más
como muere el sol al caer la tarde.
Llévame con fuerza que mi alma pesa,
que tal vez sea la última vez que haga este viaje.
Viento de levante, eres serpiente,
que volviste a darme la manzana,
la fruta prohibida de las coplas
que en febrero a mi me matan.
Si los dioses me echan de este paraíso
qué dulce derrota vuelve a estar contigo,
si los dioses me echan volveré a mi exilio,
que nadie haga leña de este árbol prohibido.

Constantino Tovar Verdejo
‘Las estaciones’ – 2004

12 septiembre, 2023 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Pasodobles y TangosVídeos

En busca de un pito puntero – Los valientes

por El Pater 11 septiembre, 2023
escrito por El Pater

En busca de un pito puntero
pa mi chirigota
que suene bonito y añejo,
que cuando lo toque
me traiga recuerdos
que bailen en las notas
donde rompen las olas
cerca del mar
por el Campo el Sur
hay una azotea,
un cuarto con solera
donde se encuentran
los pitos que más hermosos suenan.
Y un chirigotero, chirigotero, un chirigotero
les va dando forma
con sabiduría
y al tocarlo parece que cobran vida.
Suenan a Cai con qué gustito y alegría,
a Paco Alba, al Carota, al Fletilla.
Precio, no tienen precio
los pitos suenan
a una vida por entero
entregado al Carnaval,
con más arte no los hay
porque los toca señores
los toca el Pepón de Cai.

Juan Manuel Braza Benítez
‘Los valientes’ – 2004

11 septiembre, 2023 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Pasodobles y TangosVídeos

Cómo ha pasado el tiempo – De 25 quilates

por El Pater 10 septiembre, 2023
escrito por El Pater

Cómo ha pasado el tiempo,
Tacita de plata pura,
veinticinco años
entre alegrías y desventuras.
Recuerdos del ayer
con preciosos tangos de libertad,
Constitución y Carnaval
sin yugos ni flechas,
juntos caminando Cádiz y Puerto Real.
Y, al pie del cañón,
barricadas, fuego y valor
luchando los dos,
Astilleros no se cierra
y hasta las macetas volaron desde las azoteas.
Tus playas con casetas donde me bañé
y eran las Canteras tus domingos del ayer.
Y tiempo de Hospital de Mora
que fue la cuna de nuestros hijos
y tiempo donde agonizaron
el Balneario y aquel Cortijo.
Decían muy a lo loco
tu barrio de Puerta Tierra
y un puente que para verte
recibía santo y seña.
Veinticinco son los años
que juntos y de la mano
vivimos la democracia, tiempo, lucha y libertad
como dos buenos hermanos.

Felipe Marín, Antonio García y Victoriano José García
‘De 25 quilates’ – 2004

10 septiembre, 2023 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Pasodobles y TangosVídeos

Con una muñeca debajo del brazo – Los regaera

por El Pater 9 septiembre, 2023
escrito por El Pater

Con una muñeca debajo del brazo,
y dos lagrimitas por esas mejillas,
después de los besos y de los abrazos,
por la pasarela subieron sus pasos,
al barquito que se lleva de mi vera a mí chiquilla.
De vuelta a su tierra, su casa y su gente,
del país donde ha nacido,
tres meses vivió conmigo
y ahora yo le digo adiós.
De vuelta con su pobreza,
mi pequeña de acogida,
con lo duro de esta vida,
la mare que la parió..
Y aquí me encuentro maldiciendo su desdicha,
y bendiciendo su pequeño corazón,
mirando al barco que se la llevó deprisa,
arrancando mi sonrisa,
desde dentro, dentro de su habitación..
Maldita sea quien me dijo
que los hombres nunca lloran,
y aquí me tienes llorando ahora..
su desilusión.
El barco en la lejanía
se despide con el tiempo
y yo en el muelle presiento
que no volverá en la vía.
Pero de golpe y porrazo
la sonrisa me aparece
porque el sueño de tres meses,
mi cariño y mis abrazos,
se los llevó en su muñeca,
debajito de…
debajito de su brazo.

José Luis Bustelo Sánchez
‘Los regaera’ – 2004

9 septiembre, 2023 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Radio Al compás

Radio Al compás 37 – El carnaval de… Antonio Pedro Serrano, el Canijo

por Gadi 8 septiembre, 2023
escrito por Gadi

Siempre supimos que Antonio Pedro Serrano Álvarez, “el Canijo de Carmona”, es un grandísimo aficionado al carnaval, por lo que era necesario que pasara por nuestros micrófonos para que nos contara sus gustos en nuestro formato “El carnaval de…”. Y os garantizamos que no defrauda.

Las quince coplas que ha elegido abarcan las modalidades de comparsa, chirigotas y un romancero, con diferentes piezas del repertorio. Principalmente encontraréis agrupaciones antiguas de las que Canijo nos comenta qué significaron para él.

Desde aquí reiteramos las gracias a Antonio por ofrecerse a grabar no una sino dos veces con nosotros por problemas técnicos que tuvimos en la primera grabación.

https://episodes.castos.com/5ee5aea87f0f15-17432427/1548666/radioalcompas37-canijo.mp3

Descargar programa (Duración: 3:04:39 — 169.6MB)

00:00:00 – Introducción
00:04:16 – Inicios en el carnaval
00:13:49 – 1ª copla
00:21:11 – 2ª copla
00:29:26 – 3ª copla
00:35:21 – 4ª copla
00:58:50 – 5ª copla
01:10:45 – 6ª copla
01:20:46 – 7ª copla
01:29:57 – 8ª copla
01:42:46 – 9ª copla
01:51:23 – 10ª copla
01:57:45 – 11ª copla
02:22:33 – 12ª copla
02:30:05 – 13ª copla
02:37:13 – 14ª copla
02:45:34 – Última copla
03:02:00 – Cierre

Referencias:

  • Artículo sobre la música de la presentación de ‘Las viudas…’
  • Pregón de la chirigota del Love
  • Romanceros ‘La niña del prepavo’ y ‘La maldita niña’
  • Pasodoble “Serás porque me haces libre”, a la guitarra, de ‘Los yesteday’
  • Pasodoble “Ave en nombre de la historia”, a los cristianos, de ‘Las ruinas romanas de Cai’
  • Final de popurrí de ‘Los antesdeayesterday’
  • Pasodoble ‘Cuando en su lecho’,  al siglo XXI, de ‘La gaditanísima’

Podéis contactar con nosotros a través del correo electrónico compasgaditano arroba gmail punto com, en nuestro Twitter, o en nuestra página en Facebook. Y si te gusta nuestro trabajo, no olvides compartirlo y dejar tu Me gusta en iVoox o tu valoración en Apple Podcast para darle mayor visibilidad a este proyecto.

8 septiembre, 2023 1 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Pasodobles y TangosVídeos

En el cielo todo el mundo pretende entrar – No somos nadie

por El Pater 7 septiembre, 2023
escrito por El Pater

En el cielo todo el mundo pretende entrar
pero allí, como es natural,
no se entra por carambola,
conforme se llega a la puerta principal
tienes que ponerte a esperar
y no veas cómo es la cola.
Así que me puse a darle conversación
a la gente de alrededor
por matar el aburrimiento
y entonces unos chavales que había detrás
me empezaron a relatar
esta historia que ahora les cuento:
“Salimos de un país lleno de miseria
en busca de un futuro esperanzador
soñando con cambiar nuestra mala suerte
cuando la muerte nos sorprendió.
Se hundieron nuestras vidas cerca de Cádiz
y nadie una manita nos pudo echar.
No nos pudieron salvar
allí lo mismo da
un moro más o menos.
La Tierra con su maldad
ha sido en realidad
el verdadero infierno,
a ver si aquí conocemos el cielo de Alá”.
Y cuando yo escuché
aquella historia de esos emigrantes
de mi sitio yo me aparté.
“Chavales, pasen ustedes
porque ustedes entran antes”.

La agrupación
‘No somos nadie’ – 2004

7 septiembre, 2023 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Pasodobles y TangosVídeos

Pa el hotel de cinco estrellas – Son de piedra

por El Pater 6 septiembre, 2023
escrito por El Pater

Pa el hotel de cinco estrellas
que habrá frente a la Caleta
yo tengo tantas ideas
que me invitan a soñar.
El Poniente gaditano
será cuando esté soplando
el aire acondicionado
que regala siempre el mar.
Si lo quieren perfumar de olores
la Caleta tiene los mejores.
Para ambientes musicales
abriendo los ventanales
podrán llegar de la orilla
el baile de las barquillas.
Metres y comedores no le hacen falta
que al Tío la Tiza junto a la Palma
no hay quien lo pueda igualar
allí es un lujo al paladar,
allí es un lujo al paladar.
Y al llegar cada mañana
la iglesia con sus campanas
despertará al visitante,
para clases caleteras
mariscando por las pieras
aprovechando el aguaje.
No es cuestión de más grandeza
que aquí ya está la riqueza
de la belleza más natural.
Que la Viña pa un hotel de lujo
no le tienen que poner ninguno
que ya hay lujo por allí a cuesta.
Quien lo vaya a construir que sepa
que con todo lo que esa obra tendrá por fuera
creo que cinco na más
muy poquitas serán
con sus playas y calles
el hotel ya vale un millón de estrellas.

Antonio Rivas Cabañas y Julio Pardo Merelo
‘Son de piedra’ – 2004

6 septiembre, 2023 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Pasodobles y TangosVídeos

De la mano los dos – La cárcel vieja

por El Pater 5 septiembre, 2023
escrito por El Pater

De la mano los dos
me declaraste amor
en un bello jardín.
Y yo me enamoré
en el Parque Genovés
sin saber qué decir.
Yo no tuve presión,
no había televisión
ni foto familiar,
pero se me salía el corazón
cuando a sus padres a mí me presentó
y nervioso su mano le pedí.
Loco con tu princesa
en las aguas de un crucero
declaraste tu pasión.
Loco yo con la mía
abrazao en su casapuerta
le juré mi eterno amor.
El tiempo, testigo fiel,
consolidó aquel querer
con dos simples alianzas.
Y sin palacio real
ni zapatos de cristal
yo estoy loquito perdío
por la reina de mi casa.

Joaquín Quiñones Madera, Manuel Sánchez Alba, José Antonio Cheza Martínez
‘La cárcel vieja’ – 2004

5 septiembre, 2023 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 674

Suscripción por correo


 

Radio Al compás

Spotify
Apple Podcasts
Google Podcasts
Amazon Music
Android
Correo electrónico
RSS

Categorías

  • Artículos
  • Audios
  • Blog
  • Carnaval 2023
  • Entrevista
  • La semana de…
  • Letras
    • Cuplés
    • Estribillos
    • Pasodobles y Tangos
    • Popurrís
    • Presentaciones
  • Minipodcasts
    • Carnaval de 10
    • Coplas encadenadas
  • Noticias
  • Pasados carnavales
    • Carnaval 2007
    • Carnaval 2008
    • Carnaval 2009
    • Carnaval 2010
    • Carnaval 2011
    • Carnaval 2012
    • Carnaval 2013
    • Carnaval 2014
    • Carnaval 2015
    • Carnaval 2016
    • Carnaval 2017
    • Carnaval 2018
    • Carnaval 2019
    • Carnaval 2020
    • Carnaval 2021
    • Carnaval 2022
  • Radio Al compás
  • Romanceros
  • Vídeos

Comentarios recientes

  • Ludovico en Radio Al compás 37 – El carnaval de… Antonio Pedro Serrano, el Canijo
  • Gadi en Radio Al compás 36 – Los musiquita (1999)
  • Ludovico en Radio Al compás 36 – Los musiquita (1999)
  • Ludovico en Coplas encadenadas 41 – Los Martínez
  • El Pater en Piedra a piedra – Los salsero, sero, sero…

Etiquetas

2003 2004 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2022 2023 Antonio Martínez Ares Antonio Martín García Antonio Rivas Cabañas Callejeras Cantera Chirigotas Comparsas Constantino Tovar Verdejo - Tino Tovar Coros Crónicas Cuartetos David Márquez Mateo - Carapapa Francisco Javier Márquez Mateo - Carapapa Francisco José Cárdenas Ruso - Paco Cárdenas Joaquín Quiñones Madera José Luis Ballesteros Castro - El Love José Martínez González - Pepito el guitarra José María Barranco Cabrera - Lacio Juan Carlos Aragón Becerra Juan Manuel Braza Benítez - El Sheriff Manuel Enrique García Rosado - Kike Remolino Manuel Sánchez Alba - El Noly Orden de actuación Radio Al compás - Avances Radio Al compás - Programas Romanceros Ángel Subiela Gómez

Radio Al compás

  • Radio Al compás 37 – El carnaval de… Antonio Pedro Serrano, el Canijo

  • Radio Al compás 36 – Los musiquita (1999)

  • Radio Al compás 35 – Enrique Villegas y el Alemania

  • Radio Al compás 34 – Blancanieves y los siete enanitos (1997)

  • Radio Al compás 33 – El tren de los escobazos (1996)

Archivos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Rss
  • Información y privacidad
  • Radio Al compás
  • Minipódcast
  • Letras
    • La semana de…
    • Presentaciones
    • Pasodobles y Tangos
    • Cuplés
    • Estribillos
    • Popurrís

2006-2022. Coplas de sus respectivos autores. Imágenes de Canal Sur u Onda Cádiz.

Al compás gaditano
  • Información y privacidad
  • Radio Al compás
  • Minipódcast
  • Letras
    • La semana de…
    • Presentaciones
    • Pasodobles y Tangos
    • Cuplés
    • Estribillos
    • Popurrís