Al compás gaditano
  • Información y privacidad
  • Radio Al compás
  • Minipodcasts
  • Letras
    • La semana de…
    • Presentaciones
    • Pasodobles y Tangos
    • Cuplés
    • Estribillos
    • Popurrís
Al compás gaditano
  • Información y privacidad
  • Radio Al compás
  • Minipodcasts
  • Letras
    • La semana de…
    • Presentaciones
    • Pasodobles y Tangos
    • Cuplés
    • Estribillos
    • Popurrís
Coplas encadenadas

Coplas encadenadas 15 – Estrés por cuatro

por El Pater 15 octubre, 2020
escrito por El Pater

Volvemos con la edición 15 (la niña bonita) de nuestras Coplas encadenadas. Hoy nuestra particular excusa para escuchar coplas parte del cuarto premio de chirigotas de este COAC 2020, la chirigota del Selu ‘Estrés por cuatro’. Disfruten de un trayecto que ocupa tres de las cuatro modalidades del Concurso.

Las coplas que podrán escuchar en este programa son:

  • Pasodoble “La salud me amarga la existencia” de ‘Estrés por cuatro’
  • Pasodoble “De qué me sirve la historia” de ‘De ida y vuelta’
  • Pasodoble “No sé yo” de ‘Medio siglo’
  • Pasodoble “Entre todos los alcaldes” de ‘Esto sí que es una chirigota’
  • Cuplés “Desde que ha llegado – Entro por la puerta” de ‘Encadenados’
  • Pasodoble “Presumimos en carnaval” de ‘Los pavos reales (una especie en extinción)’
  • Pasodoble “Ve dando tono, compañera” de ‘El chaparrón’
  • Pasodoble “Déjame cantarte, mujer gaditana” de ‘Los Quijotes del Sur’
  • Pasodoble “Volaba la gaviota” de ‘Patiovecino’
  • Pasodoble “Igual que un perro sarnoso” de ‘Con gancho’

Como siempre esperamos vuestras reacciones en los siguientes medios:

  • Los comentarios a esta entrada en el blog.
  • Nuestro correo, compasgaditano ARROBA gmail.com
  • Nuestra página en Facebook
  • Nuestro usuario en Twitter
15 octubre, 2020 4 comentarios
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Coplas encadenadas

Coplas encadenadas 14 – Al sonar las doce

por El Pater 8 octubre, 2020
escrito por El Pater

Tras un año de descanso volvió el coro de Luis Rivero al concurso obteniendo un cuarto premio con ‘Al sonar las doce’, y ese es el arranque del programa de hoy, el número catorce de nuestras Coplas encadenadas, una excusa para escuchar coplas que hoy tiene un carácter especial, ya que todas las coplas que componen este programa están en voces de mujer (sea en su totalidad o de manera mixta). Disfruten:

Las coplas que podrán escuchar en este programa son:

  • Tango “Ya sonaron las doce” de ‘Al sonar las doce’
  • Pasodoble “Debajo de mi vientre” de ‘La mujer luchadora’
  • Pasodoble “A ti, buen aficionao” de ‘Las que viven como reinas’
  • Pasodoble “Dame tu verbo atrevío” de ‘La cara oculta de la luna’
  • Pasodoble “Eran las tres de la tarde” de ‘Las de la alegre figura’
  • Pasodoble “Amiga mía” de ‘Cádiz’
  • Tango “Esta carta la estoy escribiendo” de ‘Aquelarre’
  • Tango “Tantas noches de tango me regalaste” de ‘Tirabuzones’
  • Tango “Por suerte soy gaditana” de ‘La viuda negra’
  • Tango “Con Juan Romero y con Antonio García” de ‘El mayor espectáculo del mundo’

Como siempre esperamos vuestras reacciones en los siguientes medios:

  • Los comentarios a esta entrada en el blog.
  • Nuestro correo, compasgaditano ARROBA gmail.com
  • Nuestra página en Facebook
  • Nuestro usuario en Twitter
8 octubre, 2020 6 comentarios
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Blog

Primera emisión en directo de Radio Al compás (en pruebas)

por gadi 1 octubre, 2020
escrito por gadi

Buenas tardes, compasianos de nuestro corazón. Hoy vengo a comentaros una idea que se viene fraguando desde hace un tiempo en las cabecitas de El Pater y mía, la de Gadi.

Versión corta:

Vamos a hacer emisiones en directo cada cierto tiempo, empezando por el próximo sábado 3 de octubre a las 22.00 en nuestro canal de YouTube: youtube.com/compasgaditano. La primera emisión tiene por título “Tu copla favorita” y podéis pedirnos coplas en nuestro correo o en Twitter.

La emisión será accesible desde este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=xZGzTuaoNIs

Seguir leyendo
1 octubre, 2020 2 comentarios
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Radio Al compás

Radio Al compás 05 – La tregua (2000)

por gadi 1 octubre, 2020
escrito por gadi

En el año 1955, el coro ‘Los bichitos de luz’ cantó un tango donde decía que a ellos les importa “un pito” los platillos volantes y los marcianos. Justo ese mismo año había otro coro llamado ‘Los marcianos’. Esto dio lugar a un conflicto muy sonado en la época. 45 años después, Antonio Rivas y Julio Pardo sacan un coro dispuesto a ponerle fin a esta rivalidad: ‘La tregua’.

El Pater y Gadi nos ponemos delante de los micrófonos una vez más para desgranar el repertorio de esta agrupación. Dado que nos pidieron que hiciéramos un programa dedicado a un coro, nos hemos decidido por este, que tiene algunas letras que merecen ser escuchadas muy atentamente. Como hacemos en nuestros análisis, os contamos el contexto carnavalesco de la época, de dónde nace la idea y analizamos muchas de sus letras.

Audio:

Vídeo:

Estructura del programa:

00:00:00 – Presentación
00:02:11 – Contexto
00:20:28 – Origen del coro
00:32:01 – Presentación de La tregua
00:37:59 – Tango 1: Cai de mi vida
00:45:03 – Tango 2: Lo castizo y lo viejo
00:53:22 – Tango 3: Mírame, Carmela
00:58:44 – Tnago 4: Rubia de mi via
01:04:33 – Cuplés: En esta época, Tengo la próstata
01:14:43 – Tnago 5: Eran otros tiempos
01:22:05 – Tango 6: Siento mucha rabia
01:26:52 – Tango 7: Bastoncito mío
01:33:40 – Tango 8: Cada cuatro años
01:38:52 – Popurrí
01:59:39 – Despedida

Referencias:

  • Repertorio de ‘La tregua’: semifinal, final
  • Pasodoble en defensa del pregonero (El Chimenea) de ‘Los enterraores del siglo XX’
  • Pasodoble “Respóndeme” de ‘Flamenkito apaleao’
  • Pasodoble “Pa todas las enfermedades” de ‘Ay qué malito estoy y qué poquito me quejo’
  • Artículo ‘Los bichitos de luz versos Los marcianos’, por Santiago Moreno.

Esperamos vuestras reacciones a este programa. Os agradecemos muchísimo los comentarios, tanto aquí en el blog como en iVoox. También nos podéis dejar un Me gusta en iVoox o una valoración y reseña en Apple Podcasts. Son gestos que le dan visibilidad al programa.

Podéis contactarnos a través de los siguientes medios:

  • Los comentarios a esta entrada en el blog.
  • Nuestro correo, compasgaditano ARROBA gmail PUNTO com
  • Nuestra página en Facebook
  • Nuestro usuario en Twitter
1 octubre, 2020 10 comentarios
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Coplas encadenadas

Coplas encadenadas 13 – Los aislados

por El Pater 22 septiembre, 2020
escrito por El Pater

Y como no somos supersticiosos, el programa 13 ya está aquí y es que no ha sido mala pata precisamente lo que ha tenido Jonatan Pérez en este carnaval, ya que por primera vez como autor ha conseguido estar en una Final del COAC con su comparsa ‘Los aislados’, agrupación con la que partimos en este programa de Coplas encadenadas. Disfruten:

Las coplas que podrán escuchar en este programa son:

    • Pasodoble “Siento que vivo en un país” de ‘Los aislados’
    • Pasodoble “Mientras tu falda” de ‘OBDC La vida es bella’
    • Pasodoble “Nos sobra mucha hipocresía” de ‘El arco de la rosa’
    • Pasodoble “San Juan de Dios con Plocia” de ‘Los cobardes’
    • Pasodoble “Es que hay gente que siempre habla” de ‘Ahora es cuando se está bien aquí’
    • Pasodoble “Aunque diga Blas Infante” de ‘Los Yesterdey’
    • Tango “Aquí estamos de nuevo” de ‘Vaya Cortes’
    • Tango “Cuando entré en este buque escuela” de ‘Buque escuela’
    • Pasodoble “Me desperté” de ‘Simplemente Cádiz’
    • Pasodoble “No es que la luna lunera” de ‘Los luceros’

Como siempre esperamos vuestras reacciones en los siguientes medios:

  • Los comentarios a esta entrada en el blog.
  • Nuestro correo, compasgaditano ARROBA gmail.com
  • Nuestra página en Facebook
  • Nuestro usuario en Twitter
22 septiembre, 2020 4 comentarios
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Vídeos

Final completa del COAC 1997

por El Pater 20 septiembre, 2020
escrito por El Pater

Continuamos recordando finales gracias a Carnaval por un tubo y hoy llegamos hasta 1997, una final en la que el coro de la viña gana por última vez un primer premio, los cuartetos de Vera Luque y Valdés pasan por primera vez a la final, es también la última ocasión en la que tuvimos como finalista a un coro de San Fernando, también es la primera final de los hermanos Carapapa, la primera vez que el Sheriff gana un primer premio, la primera final de Tino Tovar en adultos y el último cuarteto con autoría del Gómez en una final. Disfruten:

Las agrupaciones que participaron en esta final fueron:

  • Coro ‘El habla de Cádiz’
  • Chirigota ‘Guasa cubana’
  • Comparsa ‘El vapor’
  • Cuarteto ‘Cuarteto local’
  • Coro ‘De cada gaditano’
  • Chirigota ‘Blancanieves y los siete enanitos’
  • Comparsa ‘Dando leña’
  • Cuarteto ‘Los auténticos micromachines’
  • Coro ‘Trinidad’
  • Chirigota ‘Los aleluyas’
  • Comparsa ‘Los buscavidas’
  • Cuarteto ‘Ser o no ser’
  • Coro ‘El tío de la tiza’
  • Chirigota ‘Banda de música de Cagarrutas del monte’
  • Comparsa ‘La botica’
20 septiembre, 2020 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Noticias

La junta del COAC suspende el Concurso del Falla

por El Pater 18 septiembre, 2020
escrito por El Pater

Sólo se reactivaría su organización “si la situación sanitaria cambiara de forma drástica”, algo que se considera improbable
Se analizará la viabilidad de celebrar galas y festivales a lo largo del próximo año.

Seguir leyendo
18 septiembre, 2020 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Vídeos

Final completa del COAC 1998

por El Pater 17 septiembre, 2020
escrito por El Pater

Continuamos repasando las finales de los últimos años y nos vamos hasta 1998, como siempre, de la mano de Carnaval por un tubo. En esta final José Antonio Vera Luque consigue su primer primer premio en cuartetos, es el último primer premio de la unión de Nandi Migueles y Pepe Marchena y consigue el último primer premio el tándem Subiela-Ares. Disfruten.

Las agrupaciones que verán en esta final son:

  • Coro ‘La máquina’
  • Chirigota ‘La familia pepperonni, vendetta’
  • Comparsa ‘Patiovecino’
  • Cuarteto ‘Encadenados’
  • Coro ‘Los últimos de Filipinas’
  • Chirigota ‘Club de fans de Estrellita Castro’
  • Comparsa ‘Los piratas’
  • Cuarteto ‘Se dan clases de latín, precio a convenir’
  • Coro ‘Al liquindoi’
  • Chirigota ‘Los arapahoe que joe’
  • Comparsa ‘El cielo de Cádiz’
  • Coro ‘El bohío’
  • Chirigota ‘Los Juancojones’
  • Comparsa ‘El baratillo’
17 septiembre, 2020 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Coplas encadenadas

Coplas encadenadas 12 – Los geni de Cádiz

por El Pater 15 septiembre, 2020
escrito por El Pater

Como 3×4 siempre acaba en doce, hoy estamos aquí con la edición número 12 de nuestro mini podcast Coplas encadenadas. En esta ocasión partimos de la chirigota ‘Los geni de Cádiz’, de Javi el Ojo, Marcos Romero y Kike Remolino, tercer premio de 2020. Disfruten:

Las coplas que podrán escuchar en este programa son:

    • Pasodoble “Doña Manuela vive en La Viña” de ‘Los geni de Cádiz’
    • Pasodoble “Como se pasan los años” de ‘Ballet clásico rumano, con bulto incluido’
    • Pasodoble “Usted que me dio la vida” de ‘Los monstru’
    • Pasodoble “Qué larguito se me ha hecho” de ‘Don Quijote con Cervantes y colorantes’
    • Pasodoble “Hoy me he mirado al espejo” de ‘Los gafas’
    • Pasodoble “Esta es la historia de un viejo” de ‘Nos quedamos de piedra’
    • Pasodoble “Cuando mi viejo se enteró” de ‘Los principiantes’
    • Pasodoble “Ole, Kichi, no le pongas el pregón” de ‘Los quemasangre’
    • Pasodoble “Las mojarritas ya no viven como reinas” de ‘Neptuno, ten cuidao con los trasmallos’
    • Pasodoble “Por mucho que homenajeen” de ‘Los estamos enamoraos’

Como siempre esperamos vuestras reacciones en los siguientes medios:

  • Los comentarios a esta entrada en el blog.
  • Nuestro correo, compasgaditano ARROBA gmail.com
  • Nuestra página en Facebook
  • Nuestro usuario en Twitter
15 septiembre, 2020 4 comentarios
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Vídeos

Final completa del COAC 1999

por El Pater 13 septiembre, 2020
escrito por El Pater

Cambiamos de década en nuestro repaso de las finales. Hoy nos vamos a 1999, una final en la que por primera vez actúan los Carapapas con guitarra en todo el repertorio, donde Fali Pastrana y Quico Zamora obtienen por primera vez un primer premio, la comparsa de los gitanos de El Puerto ganan por primera y única vez un primer premio, Juan Carlos Aragón obtiene su primer primer premio y es la última final del tándem Ares-Subiela.

Las agrupaciones de esta final fueron:

  • Coro ‘El ventorrillo’
  • Chirigota ‘Los hijos del Lama’
  • Comparsa ‘Los musiquitas’
  • Cuarteto ‘Peña Cultural Recreativa Carnavalesca Los Pejigueras’
  • Coro ‘La cuesta jabonería’
  • Chirigota ‘Los panchitos de Guardalajarra’
  • Comparsa ‘El circo’
  • Coro ‘El gramófono’
  • Chirigota ‘Los pofesionales’
  • Comparsa ‘La parra bomba’
  • Coro ‘La prevención’
  • Chirigota ‘Los yesterdey’
  • Comparsa ‘Los templarios’
13 septiembre, 2020 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 583

Suscripción por email

Recibe nuestras entradas en tu correo:

Radio Al compás

Apple PodcastsGoogle PodcastsSpotifyAndroidpor correo electrónicoRSSMás opciones de suscripción

Categorías

  • Artículos
  • Audios
  • Blog
  • Carnaval 2018
  • Carnaval 2019
  • Carnaval 2020
  • Carnaval de 10
  • Coplas encadenadas
  • Entrevista
  • La semana de…
  • Letras
    • Cuplés
    • Estribillos
    • Pasodobles y Tangos
    • Popurrís
    • Presentaciones
  • Noticias
  • Pasados carnavales
    • Carnaval 2007
    • Carnaval 2008
    • Carnaval 2009
    • Carnaval 2010
    • Carnaval 2011
    • Carnaval 2012
    • Carnaval 2013
    • Carnaval 2014
    • Carnaval 2015
    • Carnaval 2016
    • Carnaval 2017
  • Radio Al compás
  • Romanceros
  • Vídeos

Comentarios recientes

  • gadi en Carnaval de diez 02 – Chirigotas de Juan Carlos Aragón
  • gadi en Carnaval de diez 02 – Chirigotas de Juan Carlos Aragón
  • Rubén Márquez en Carnaval de diez 02 – Chirigotas de Juan Carlos Aragón
  • Ludovico en Carnaval de diez 02 – Chirigotas de Juan Carlos Aragón
  • gadi en Carnaval de diez 01 – Piropos a Cádiz

Archivos

Etiquetas

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 Antonio Martínez Ares Antonio Martín García Antonio Pedro Serrano Álvarez - El Canijo Antonio Rivas Cabañas Avances Cantera Chirigotas Comparsas Constantino Tovar Verdejo - Tino Tovar Coros Crónicas Cuartetos David Márquez Mateo - Carapapa Francisco Javier Márquez Mateo - Carapapa Francisco José Cárdenas Ruso - Paco Cárdenas Joaquín Quiñones Madera José Guerrero Roldán - El Yuyu José Luis Ballesteros Castro - El Love José Martínez González - Pepito el guitarra José María Barranco Cabrera - Lacio José Ramón Peñalver Hoyos Juan Carlos Aragón Becerra Juan Manuel Braza Benítez - El Sheriff Manuel Enrique García Rosado - Kike Remolino Manuel Santander Cahué - Manolito Santander Manuel Sánchez Alba - El Noli Orden de actuación Programas Ángel Subiela Gómez

Radio Al compás

  • Radio Al compás 08 – Los condenaos (2001)

  • Radio Al compás 07 – Los bordes del área (1996)

  • Radio Al compás 06 – Especial “La muerte”

  • Radio Al compás 05 – La tregua (2000)

  • Radio Al compás 04 – Especial “El Romancero”

Coplas encadenadas

  • Coplas encadenadas 20 – Cuartetas de popurrí

  • Coplas encadenadas 19 – Presentaciones

  • Coplas encadenadas 18 – Aquí estamos de paso

  • Coplas encadenadas 17 – El barrio negro

  • Coplas encadenadas 16 – Los listos

Buscador avanzado

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • RSS
  • Información y privacidad
  • Radio Al compás
  • Minipodcasts
  • Letras
    • La semana de…
    • Presentaciones
    • Pasodobles y Tangos
    • Cuplés
    • Estribillos
    • Popurrís

@2019 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign