Los Carapapa tuvieron una época muy fructífera en chirigota, una época en la que nos regalaron auténticas joyas. En esta ocasión nosotros vamos a analizar su agrupación del 97. Con ocho componentes, caja y bombo esta chirigota consigue transmitir un arte muy característico.
Radio Al compás – Programas
-
-
Todo buen aficionado tiene clavadas en la mente mil melodías de carnaval, y en esta ocasión queremos darle su lugar a esos músicos que nos regalan sus notas para que las disfrutemos.
-
Volvemos a los micrófonos después de los carnavales y lo hacemos para hablar de ‘Tres notas musicales’, considerado uno de los mejores cuartetos de la historia reciente (y no tan reciente) de nuestro carnaval. Escuchamos todas sus piezas de repertorio y comentamos mucho más de lo que pensábamos en un principio.
-
Y como todo lo que empieza acaba, hasta aquí llegó esta segunda temporada de Coplas encadenadas, el minipódcast de blog Al compás gaditano que les ha estado acompañando desde el 1 de agosto de 2022. Han sido veinte programas con diez coplas cada uno que han servido para repasar lo mejor de este 2022 y echar la vista atrás a grandes agrupaciones. Para este último programa, al igual que hicimos con la primera temporada, hemos preparado un encadenamiento coplero de cuartetas de popurrí partiendo del popurrí más puntuado por el jurado oficial del pasado COAC, el de ‘La misión (el evangelio según Santander)’, chirigota ganadora del primer premio con autoría de Manolín Santander, Carlos Pérez y Sánchez Reyes.
-
En este penúltimo programa de la temporada arrancamos un periplo de coplas que únicamente serán presentaciones. Partiremos para ello de la presentación más puntuada por el jurado oficial del COAC 2022, la de la chirigota ganadora ‘La misión (el evangelio según Santander)’, de Manolín Santander, Carlos Pérez y Sánchez Reyes. A partir de ahí, 10 presentaciones de gran categoría para este primer programa del año.
-
Una semana más, fiel a su cita, aquí está el minipódcast Coplas encadenadas que hoy arrancará su periplo por el cuarteto semifinalista de 2022, ‘¡¡Esto está empetao!!’, de Daniel Rosales Gatica. A partir de ahí una ración de coplas de lo más variadita.
-
Continuamos con las agrupaciones que consiguieron un accésit en el COAC de 2022, hoy toca el turno de la modalidad de comparsa. La comparsa de Kike Remolino, ‘La boquita prestá’, se quedó a las puertas de la gran final con una idea muy crítica y metacarnavalera. A partir de ahí, una ración completita de buenas coplas.
-
En este programa número 16 de la segunda temporada de Coplas encadenadas arrancaremos nuestro encadenamiento coplero carnavalero con el accésit de chirigotas de 2022, ‘Los Paco Alga’, una agrupación de Javi el Ojo, Marco Antonio Romero y Tino Tovar. A partir de ahí recorreremos diez agrupaciones entre comparsas y chirigotas.
-
Mantenemos una conversación con Marta Ortiz en la que ahondamos en las ideas de Marta mientras escuchamos las quince coplas que ha escogido para esta sección de Radio Al compás, “El carnaval de”. Una cornevsación que, estamos seguros, resultará de interés a los oyentes como nos resultó a nosotros.
-
Nuestro programa 15 de la segunda temporada de este minipódcast llega arrancando con el coro que ha conseguido en este 2022 el accésit, ‘Carrera oficial’, de Salvador Longobardo y Antonio Procopio. A partir de ahí, nos llevarán las coplas por un viaje que tocará tres modalidades.