Al compás gaditano
  • Información y privacidad
  • Radio Al compás
  • Minipodcasts
  • Letras
    • La semana de…
    • Presentaciones
    • Pasodobles y Tangos
    • Cuplés
    • Estribillos
    • Popurrís
Al compás gaditano
  • Información y privacidad
  • Radio Al compás
  • Minipodcasts
  • Letras
    • La semana de…
    • Presentaciones
    • Pasodobles y Tangos
    • Cuplés
    • Estribillos
    • Popurrís
Carnaval 2018CuplésEstribillosVídeos

Cuplés de preliminar de ‘El equipo a minúscula (comando caleti)’

por El Pater 20 enero, 2021
escrito por El Pater

El VAR es un aparato,
el VAR es como una cosa
que van a poner en el fútbol
pa las jugadas dudosas.
Como lo pongan en Cádiz
la cosa va a ser de risa
con un VAR en el Carranza
la tragedia se divisa
de aquí no se va Barral
y seguramente hasta vuelva Guiza.

ESTRIBILLO
Cuando vamos de misiones, Cádiz bendito
yo llevo conmigo tus torreones,
las puertatierra, el Teatro Falla y mi Caleta
y ya no llevo más na
porque no cabe en la furgoneta.

Yo juego a la Bonoloto
también a la primitiva
y meto todo el dinero
en apuestas deportivas.
Las pasadas navidades
yo me preparé una ruta
fui comprando lotería
desde Cádiz hasta calcuta
po coge y se lleva el gordo
una marciana la hija de puta.

ESTRIBILLO
Cuando vamos de misiones, Cádiz bendito
yo llevo conmigo tus torreones,
las puertatierra, el Teatro Falla y mi Caleta
y ya no llevo más na
porque no cabe en la furgoneta.

Manuel Morera, José Carlos Mení e Iván Romero
‘El equipo a minúscula (comando caleti)’ – 2018

20 enero, 2021 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
AudiosPasodobles y TangosVídeos

Cádiz de mar y levante – Paco, baja aunque sea en pijama

por El Pater 19 enero, 2021
escrito por El Pater

Cádiz de mar y levante
la del poniente y la sal,
la cuna noble del cante,
la bailarina, la navegante,
la puerta viva del inmigrante,
la de las quejas por carnaval.
Cádiz la de las ojeras por lágrimas blancas,
la de la arruga por la risa franca,
la poca seda y el mucho percal.
Cádiz de balaustrada,
de muros sin muralla,
Cádiz la de Fermín,
humano paladín
y Cádiz la de Falla.
Esa Cádiz me duele,
me angustia y me domina,
esa Cádiz me alegra,
quita mi razón,
me embruja y me ilumina.
A esa Cádiz yo sigo
llorándole su llanto,
riéndole su risa,
oliéndole su brisa
pues la quiero tanto
que pa ser un bendito
yo no necesito
ay, ni dioses ni santos.

Paco Rosado, Paco Cárdenas y Ramón Peñalver
‘Paco, baja aunque sea en pijama’ – 2004

19 enero, 2021 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Pasodobles y TangosVídeos

Si me dices con quién andas – Caimán

por El Pater 18 enero, 2021
escrito por El Pater

“Si me dices con quién andas
te podré decir quién eres”
son consejos que me daban
de pequeño mis mayores.
Con verdades como esta
empezamos juntos a vivir la vida,
teniendo en principio a nuestro barrio
como inolvidable punto de partida.
Jugando sin maldad
nos peleamos ya no sé cuántas veces,
llegó la pubertad
y nos contamos los secretos más verdes,
forjando una amistad
que nos libró de bastantes malos rollos.
Llegamos a ser adultos
y seguimos juntos
dándonos apoyo.
Con razón decía mi pare:
“un buen amigo vale más que un tesoro”.

Juan Manuel Braza y Francisco Javier Sevilla
‘Caimán’ – 1994

18 enero, 2021 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Pasodobles y TangosVídeos

Un día más – Taller de melodías

por El Pater 17 enero, 2021
escrito por El Pater

Un día más
me levanto temprano
para ver si encuentro
algo de faena.
Un día más
en esta humilde historia
de un pobre parao
que se desespera.
Pienso
y para no agobiarme
me voy con mi cañita
para la Alameda.
Pienso
y mientras voy pensando
se me van los minutos
con la mirada en una viyuela.
Después me marcho para el bar
para poder tomarme una cerveza a cuenta
y luego en casa
se me parte el alma cuando me enfrento con mi parienta.
No tengo ya dónde buscar
solo me queda
esa voluntad que me ofrecen mis padres y mi suegra.
Hasta un día que vi
todo mi futuro solucionao
yo me desperté
y la lotería me había tocao
por fin me sentí como un hombre pleno igual que antes
mi mujer me decían cuánto dinero tienen que darme
yo le dije loco de contento
“compra lo que quieras en la tienda de abajo
que no tengo un duro en el banco, mi vía,
pero por fin encontré trabajo”.

Francisco Alcántara y José Luis Alcántara
‘Taller de melodías’ – 1995

17 enero, 2021 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Carnaval 2008Pasodobles y TangosVídeos

Otra vez vuelve el tango – Los proscritos de la Viña

por El Pater 16 enero, 2021
escrito por El Pater

Otra vez vuelve el tango,
ese tango viñero,
el que nace en la orilla
por testigo un velero,
el que huele a marisco,
cangrejitos y erizos,
a Canal y Puente Hierro.
Otra vez vuelve el tango
con las mismas pasiones
que traigo en un cantar.
Suenan las bandurrias
como la espuma de las mareas,
espumita blanca
como el pretil de las azoteas.
Suenan las guitarras
como los murmullos de la mar.
Y el laúd va dando brillo
a su música y su letra
como el faro por la noche
le da brillo a mi Caleta.
Es un tango gaditano,
tostaíto por el sol
que, a gritos, pide un piano,
piano que ya llegó.
Mi tango huele a caballa,
a papas aliñás y a tinto,
a lapas de las murallas
y a mi placita de Pinto.
Mi tango huele a la Palma,
a Felipe y su mesón.
Sepan que sigo cantando
Cai otras Carnestolendas,
aunque me miren el tango
con lupas algunos mendas.
Gaditana, gaditana,
ábreme ya tu ventana,
deja que pase febrero,
y deja que entren de paso también
las notas del tango viñero.

Francisco José Cárdenas, José Ramón Peñalver, José María Barranco
‘Los proscritos de la Viña’ – 2008

16 enero, 2021 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Carnaval de 10

Carnaval de diez 02 – Chirigotas de Juan Carlos Aragón

por gadi 15 enero, 2021
escrito por gadi

En los programas pares, Gadi se pone al micrófono para repasar diez coplas de la trayectoria de algún autor de nuestro carnaval.

En esta ocasión vamos a hacer un repaso de las chirigotas de Juan Carlos Aragón. Es una faceta que quizá se ha visto un poco ensombrecida por la gran cantidad y calidad de sus comparsas, pero veremos que también podemos encontrar grandes joyas en esta modalidad.

Las coplas que aparecen en el programa son las siguientes:

  • Pasodoble “Cuando unos padres escogen” de ‘Los tintos de verano’
  • Pasodoble “Los gaditanos son muy famosos” de ‘ Los guiris’
  • Pasodoble “Si yo voy de negro” de ‘Kadi city, ciudad sin ley’
  • Pasodoble “Ay de ti si yo pudiera” de ‘Las ruinas romanas de Cádiz’
  • Pasodoble “Aunque diga Blas Infante” de ‘Los yesterdey’
  • Pasodoble “Sé de mujeres más bonitas” de ‘Flamenkito apaleao’
  • Pasodoble “Yo no soy carnavalero” de ‘Los panteras’
  • Pasodoble “Yo quisiera gobernar” de ‘Vota PICHA (partido independiente de los chavales de askí)’
  • Pasodoble “Era un niño que cuando nació” de ‘Los antesdeayesterdey’
  • Pasodoble “Como estudié en la privada” ‘Er Chele Vara’

Si os gusta el programa, agradeceremos cualquier comentario en los medios de contacto habituales:

  • Los comentarios a esta entrada en el blog.
  • Nuestro correo, compasgaditano ARROBA gmail.com
  • Nuestra página en Facebook
  • Nuestro usuario en Twitte
15 enero, 2021 4 comentarios
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Pasodobles y TangosVídeos

Somos chavales – Los arañitas

por El Pater 14 enero, 2021
escrito por El Pater

Somos chavales
nosotros somos un grupo de chavales
y salimos en chirigota
a disfrutar en carnavales
y no comprendo
que los que me dijeron
“tú haz cantera”
me critiquen y me tiren
y de muy malas maneras.
Somos normales
aunque ya como saben con un premio.
Yo te aseguro que aquí seguimos siendo los mismos,
siendo los mismos,
aquí sobra el artista y su protagonismo
yo los premios se los doy a los cobardes,
a los cobardes,
que los premios de nunca han tapado las hambres.
Ya estoy hasta el carajo que nos llamen callejera
y que nos lo digan dando puñalás traperas
quién coño es esa gentuza
tan maldita y traicionera
yo no conozco la musa
pero mi sangre es chirigotera.
Que se entere el carnaval
que a mí los premios me lo acumulen en los cajones
a ver si un día revienta el mueble de las pasiones
y se dan cuenta que aquí los premios no valen na
y te estoy siendo sincero
porque tengo el alma noble
y el que opine lo contrario
que lo diga en el diario
o no aplauda este pasodoble.

José María Barranco Cabrera
‘Los arañitas’ – 2003

14 enero, 2021 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Carnaval 2020Pasodobles y TangosVídeos

Y quise dejarte ir – Oh, Capitán, my Capitán

por El Pater 13 enero, 2021
escrito por El Pater

Y quise dejarte ir
disfrutar la nostalgia
de verte partir.
Y quise dejarte ir
convertirme en pasado
y lamer mis heridas
sentado en el árbol
fuera de raíz.
Quise olvidarme de ti
esa fue la pregunta
y no supe responder.
Cómo olvidarme de ti
si te llevo tallado
en el dorso de mi piel.
Y cómo no iba a volver
yo no regreso
ni por gloria ni por premio
eso lo dicen los que nunca me quisieron
los que te engañan
con veneno por febrero
los que olvidaron
que empecé en un lavaero.
Ay, Capitán, capitán,
Capitán de capitanes,
Capitán mi capitán.
Hoy he vuelto
porque me sentí querido,
porque yo sin mis canciones
estoy perdío,
porque te quiero
siempre conmigo,
porque en el Falla
tengo mi sitio,
porque te necesito,
por las noches verdaderas de un ensayo,
por los ratos de guitarra de mi cuarto,
por esa lanza que me clavaron,
por los aficionaos.
Y vuelvo por Manolo
y vuelvo por Juan Carlos
y vuelvo por mi vieja
que siempre quiso verme cantando.
Y vuelvo a mi vereda
la del compás sencillo
del pellizco, del escalofrío
hoy vuelvo pa reencontrarme
y abrirme en canal contigo
el tiempo me ha empujado
y tú me diste
mil y un motivos.

Constantino Tovar Verdejo
Oh Capitán, my Capitán – 2020

13 enero, 2021 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Pasodobles y TangosVídeos

Hoy al escribirte – Los Quijotes del Sur

por El Pater 12 enero, 2021
escrito por El Pater

Hoy vamos a recordar esta letra donde se pone de manifiesto las luces y las sombras de la ciudad de Cádiz. Se trata de un pasodoble del tercer premio de comparsa de 1996, ‘Los Quijotes del Sur’, escrita por Antonio Martín y dirigida por José Luis Mejías.

Hoy al escribirte me tiembla la pluma
y unas lagrimillas mojan el papel
que cantarte, Cádiz, es toda una locura,
tanto como tienes y dejas de tener.
Si digo bonita, por la Alameda
miles de estrellas titiritando,
quieren hablarme de esa gran pena
que sufren otros barrios.
Si alegro el alma mirando al mar,
su dulce calma me hace soñar
con tus fragatas y bergantines,
pero en la orilla el rumor de las olas
viene a recordarme que estás triste y sola,
qué sueño tan sublime.
Y eres barquita de sal
y a la vez faro sin luz,
blanco pañuelo de cal,
ay, qué cruz.
Que eres tú mitad y mitad,
penumbra y esplendor,
con miles de paraos y pa que na te falte,
cuántos mangantes,
y es que tú lo tienes to.

Antonio Martín García
‘Los Quijotes del Sur’ – 1996

12 enero, 2021 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
CuplésEstribillosVídeos

Qué frío más grande

por El Pater 9 enero, 2021
escrito por El Pater

Ahora que no se habla más que del frío que está asolando a este país queremos recordar dos cuplecitos referidos a este tema. Ya que tenemos que pasar frío, al menos entramos en calor echándonos unas risas.

El primero de ellos es el mítico de ‘Los borrachos’ (‘El que la lleva la entiende’ pa los amigos)

Nieve por todo el norte,
brumas por el oeste
y por el este habrá chubascos intermitentes,
una borrasca se aproxima lentamente por el sur
¿dónde está el Lorenzo, dios mío de mi alma?
Fuertes temporales,
lluvias torrenciales,
las temperaturas pegarán un gran bajón
intensas tormentas azotarán la región
ojú, ojú…
ahora mismito voy a ponerme una rebequita.

ESTRIBILLO
Praparapararapapín
praparapararapapán
Praparapararapapín
Praparapararapapín
tampoco es pa ponerse así.

El segundo cuplé es de 2005, en concreto de la chirigota que sacó el grupo del Love y que se llevó el tercer premio, ‘Los doctores Jekyll’. Entonces era una ola de frío polar la que azotaba Cádiz, veamos cómo se protegen estos chirigoteros.

La ola de frío polar no hay quien la resista
yo estoy temblando, no es cachondeo
me da miedo terminar como el alpinista
al que le cortan todos los deos.
La congelación puede cangrenar las extremidades
y todas aquellas partes del cuerpo que sobresalen
tanto la nariz como el “ya-me-entiende” hay que proteger
aunque aquí problema yo no tendría
porque no hay en España una cotorrita como la mía
que cuando hace frío sola se arruga
y se mete pa dentro como el pescuezo de una tortuga.

ESTRIBILLO
Yo no soy el doctor Jekyll,
tampoco soy Mister Hyde…
mi pare se llama Paco,
mi mare Pepi y yo soy de Cai…
Pim, pam, pum.

Aunque no solamente se ha tratado el frío en estas agrupaciones. Recordemos todo un repertorio que Rafael Pastrana hijo dedicó al frío en su comparsa ‘La ola’, de 2013, cuartofinalista. Si no lo recuerdan, vean el siguiente vídeo de su pase por preliminares.

9 enero, 2021 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 583

Suscripción por email

Recibe nuestras entradas en tu correo:

Radio Al compás

Apple PodcastsGoogle PodcastsSpotifyAndroidpor correo electrónicoRSSMás opciones de suscripción

Categorías

  • Artículos
  • Audios
  • Blog
  • Carnaval 2018
  • Carnaval 2019
  • Carnaval 2020
  • Carnaval de 10
  • Coplas encadenadas
  • Entrevista
  • La semana de…
  • Letras
    • Cuplés
    • Estribillos
    • Pasodobles y Tangos
    • Popurrís
    • Presentaciones
  • Noticias
  • Pasados carnavales
    • Carnaval 2007
    • Carnaval 2008
    • Carnaval 2009
    • Carnaval 2010
    • Carnaval 2011
    • Carnaval 2012
    • Carnaval 2013
    • Carnaval 2014
    • Carnaval 2015
    • Carnaval 2016
    • Carnaval 2017
  • Radio Al compás
  • Romanceros
  • Vídeos

Comentarios recientes

  • gadi en Carnaval de diez 02 – Chirigotas de Juan Carlos Aragón
  • gadi en Carnaval de diez 02 – Chirigotas de Juan Carlos Aragón
  • Rubén Márquez en Carnaval de diez 02 – Chirigotas de Juan Carlos Aragón
  • Ludovico en Carnaval de diez 02 – Chirigotas de Juan Carlos Aragón
  • gadi en Carnaval de diez 01 – Piropos a Cádiz

Archivos

Etiquetas

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 Antonio Martínez Ares Antonio Martín García Antonio Pedro Serrano Álvarez - El Canijo Antonio Rivas Cabañas Avances Cantera Chirigotas Comparsas Constantino Tovar Verdejo - Tino Tovar Coros Crónicas Cuartetos David Márquez Mateo - Carapapa Francisco Javier Márquez Mateo - Carapapa Francisco José Cárdenas Ruso - Paco Cárdenas Joaquín Quiñones Madera José Guerrero Roldán - El Yuyu José Luis Ballesteros Castro - El Love José Martínez González - Pepito el guitarra José María Barranco Cabrera - Lacio José Ramón Peñalver Hoyos Juan Carlos Aragón Becerra Juan Manuel Braza Benítez - El Sheriff Manuel Enrique García Rosado - Kike Remolino Manuel Santander Cahué - Manolito Santander Manuel Sánchez Alba - El Noli Orden de actuación Programas Ángel Subiela Gómez

Radio Al compás

  • Radio Al compás 08 – Los condenaos (2001)

  • Radio Al compás 07 – Los bordes del área (1996)

  • Radio Al compás 06 – Especial “La muerte”

  • Radio Al compás 05 – La tregua (2000)

  • Radio Al compás 04 – Especial “El Romancero”

Coplas encadenadas

  • Coplas encadenadas 20 – Cuartetas de popurrí

  • Coplas encadenadas 19 – Presentaciones

  • Coplas encadenadas 18 – Aquí estamos de paso

  • Coplas encadenadas 17 – El barrio negro

  • Coplas encadenadas 16 – Los listos

Buscador avanzado

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • RSS
  • Información y privacidad
  • Radio Al compás
  • Minipodcasts
  • Letras
    • La semana de…
    • Presentaciones
    • Pasodobles y Tangos
    • Cuplés
    • Estribillos
    • Popurrís

@2019 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign