Al compás gaditano
  • Información y privacidad
  • Radio Al compás
  • Minipódcast
  • Letras
    • La semana de…
    • Presentaciones
    • Pasodobles y Tangos
    • Cuplés
    • Estribillos
    • Popurrís
CuplésEstribillosVídeos

En donde yo mejor me lo pasé – Los Juancojones

por Gadi 5 noviembre, 2006
escrito por Gadi

Buenas gente, ¿qué tal?
Pues resulta que ayer, navegando en YouTube, me encontré con un vídeo de un cuplé memorable, de la chirigota que lleva el doble sentido por bandera, si no me creéis, solo hace falta mirar su agrupación del año 2006. Me refiero, claro está, a la chirigota del Lobe, que en 1998 sacaron Los Juancojones, con este magnífico cuplé donde no se dice nada y a la vez se dice todo, disfrutadlo:

En donde yo mejor me lo pasé
fue cuando estuve en el vientrecito de mi omaita,
allí estaba tranquilo,
también mu calentito.
Lo malo es cuando abría su boquetito,
una mañana se coló un chaval
mu largo y con la cara colorá
entrando y saliendo se llevó
un buen ratito ese gachón,
la confianza que el tío cogío.
Al cabo de unos días volvío el chaval al abujero
tendría que estar lloviendo porque traía un chubasquero,
estuvo otro ratito
por allí husmeando
con las venas en el cuello, seguramente estaba cantando
sa creío el gachón que el boquete es suyo
po así estuvo nueve meses,
“joe que joe”, el tío capullo.

Que sueño y que flojera
ojú me está entrando a mí …
como yo me acueste no me levanto ni pa dormir.

5 noviembre, 2006 1 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Blog

Algunos Cambios

por El Pater 5 noviembre, 2006
escrito por El Pater

En estos días incorporaremos nuevas categorías y nuevas cosillas, ya que como habéis podido comprobar otra persona se ha incorporado, El Marqués de Alambique.
Esperemos que os gusten las cosillas que iremos poniendo. No adelanto exactamente de que se trata, sólo diré que una de esas categorías se llamará “¡Aquí hay Burgaillo!”.

POSDATA: Dejad comentarios por ahí porque hace ilusión ver que hay comentarios. Gracias

5 noviembre, 2006 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
PopurrísVídeos

Popurrí de ‘La cárcel vieja’

por El Pater 4 noviembre, 2006
escrito por El Pater

Tengo encerrá mis libertades
en un rincón de este chabolo
y ya no lloro en las auroras
agarrao a los barrotes
pa que mis lágrimas vivas
no me dejen ver la noche
y las estrellas
¡ay las estrellas!.
Y lo peor de esta condena
es no poder cantarte Cai
por eso hicimos esta murga
unos cuantos en este patio
y con cuatro trapos viejos
nos iremos disfrazando
pa echá el rato
pa echá el rato.
Y es que me muero
porque no peno años
yo cumplo febreros,
y en el silencio
bajito escucho
ensayá a los sarracenos
me desespero, me desespero…
y voy reinando
cuando en la soledad
del catre, estoy fumando
y me vuelvo loco
cuando hasta el humo
se me escapa poco a poco…..
¡ay quien pudiera, perderse al aire
sin dejar huella……………!

Y aunque parezca mentira
nos pusimos una porfía
para ver quien de su celda
mejor, mejor, mejor
Cai veía.
Yo aposte por esa esquina
donde el barrio ya se pierde
en sus aguas cristalinas
¡ay playita, las mujeres!
También veo en la madruga
como clavos plateados
en alta mar
que alumbran las barquillitas
¡ las barquillitas!
Yo veo el castillo de San Sebastián
las olas jugando
en el puente canal
los bloques empetaos
de caña el pais
siluetas, ¡ay de gaviotas¡
formando cruces.
Y se ve la catedral
con su escolta de farolas
en la balustrá
y ese colegio del campo
cuantos recuerdos……..

Hoy es la fiesta
de la patrona
mi virgencita
de la merced
no veas que rancho
van a ponernos, tiritiritritan…….
poporopopomporopopomporopopom
poporopopomporopopomporopopom
ya traen la berza
pa moja la telera
está que quita las penas
con media limeta
y su piriñaca
y un cuarterón de tabaco
me he quedao jipato, y a dormir…….
poporopopomporopopomporopopom
poporopopomporopopomporopopom

Suenan campanas
en el convento de Santa María
y una saeta se va clavando
en el alma mia,
lágrimas vivas
bajan la cuesta de jabonería.
Y allí va, el greñúo allí va
con su mare detrás
también va la mía, con sus cadenas
rezando solo por mi condena
por mi condena.
Y allí va, pidiendo en su rezar
que la libertad a mi me la conceda
y muy prontito vuelva con ella.
Luego vuelve por sopranis
sube la calle botica
dicen que no tiene dueño
y entre palmas a las claras del día
delante mi reja, lo estan meciendo.
Suenan campanas
en el convento de Santa Saria…….

Mi sueño llega al final
¡ay, Cai mío¡
vuelvo a mi celda a encerrá
las coplas de carnaval
que habia parío.
Y no paro de añorar ese momento,
ese momento en que la viña
huele a erizo
y los tangos a porfía
se emborrachan en las bateas
y echo de menos a esa gitana
que mi cintura rodea
cuando me decía que era mi carcelera.
Suspiro, por mi Cai, yo suspiro
si la justicia odia al delito
y conpadece al delincuente
yo te juro que no maldigo mi suerte,
y aunque se abran toas las rejas
si es un delito quererte
que me importa que me sentencien
la muerte
y aunque se abran toas las rejas
si es un delito quererte
que me importa que me sentencien
la muerte…….

Joaquín Quiñones Madera
“La Cárcel Vieja” 2004
________

Gran Popurrí el de esta Gran Comparsa de Joaquín Quiñones en la letra y en la música de Manuel Sánchez Alba, el Noly, y Nene Cheza. Un popurrí en el que se derrocha amor por Cádiz y todo lo gaditano. Muy bonita letra y muy bonita música, si tienen oportunidad escuchenlo porque merece la pena realmente.
Verlo también es una maravilla, sobre todo en la cuarteta de “Suenan campanas en el convento de Sta. María” en la que el escenario quedaba oscuro y en el suelo del escenario se iluminaba una ventana con la sombra del Nazareno, precioso.

4 noviembre, 2006 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
AudiosPresentaciones

Presentación de ‘Caleta’

por El Pater 4 noviembre, 2006
escrito por El Pater

Caleta, Caleta.
Mar y cielo.
Una vieja playa.
Rocas desgastadas
por tantas hazañas.
Y en el firmamento
hay cierto misterio,
y un pueblo perdido
duerme en sus entrañas,
y el rumor del aire
desprende un lamento
que desgarra el alma.
Es el embrujo sobrenatural
de esa diosa del mar
que se llama Caleta,
que adormecida en su soledad
se va haciendo inmortal
sin que nadie lo sepa.
Su viejo faro relevo del sol
en la noche es timón
para los marineros.
Viva la suerte de poder gritar
contemplando su mar:
Yo nací caletero.
Nace un nuevo día.
De nuevo amanece.
El mar se retira y descubre certero
rocas que abastecen
su mar adivino
Buscando la vida van los caleteros.
Mariscan y pescan,
y otros se contentan
con mirar su cielo.
Es el embrujo sobrenatural
de esa diosa del mar
que se llama Caleta,
que adormecida en su soledad
se va haciendo inmortal
sin que nadie lo sepa.
Su viejo faro relevo del sol
en la noche es timón
para los marineros.
Viva la suerte de poder gritar
contemplando su mar
yo nací caletero
viva la suerte de poder gritar
contemplando tu mar…
Caleta, Caleta, Caleta, Caleta

Antonio Martín García
“Caleta” 1980
_______

Una de las presentaciones más recordadas por los aficionados del Carnaval de la tacita de plata, todavía hoy cuando la comparsa de su autor la canta se sigue poniendo el público en pie para aplaudir la magistral obra que es esta presentación.
Es curioso que siendo una presentación muy laureada, la agrupación a la que pertenece no fuera a la final, Caleta constuye uno de los cajonazos más grandes de la historia del concurso. Con esta agrupación entre otras como “Cuba” de El Puerto de Sta. María, protagonizaron la famosa final de la escalera de la facultad, al lado del teatro Falla, en la que las agrupaciones cajonazo cantaron en la escalera de la facultad para la gente, un acontecimiento único dentro del Carnaval.

 

4 noviembre, 2006 1 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Carnaval 2007Noticias

El Sheriff es nombrado Dios Momo

por El Pater 4 noviembre, 2006
escrito por El Pater

La Federación Provincial de Peñas Gaditanas ha acordado designar a Juan Manuel Braza Benítez, el Sheriff, para encarnar al Dios Momo durante El Carnaval del año próximo. Braza sucede a José Luis Bustelo, que encarnó los pasados carnavales al Dios Momo, justo el año que también fue elegido Antifaz de Oro.

Juan Manuel Braza es autor de chirigotas tan exitosas como Los Aguafiestas, Caiman, Los Aleluya o los Panchitos de Gualdalajarra. El Sheriff no sacará en 2007 su chirigota porque ha decidido descansar después del primer premio conseguido en 2006 con “Los Aguafiestas”.
4 noviembre, 2006 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Noticias

El patronato decide la apertura del Falla en carnaval

por El Pater 4 noviembre, 2006
escrito por El Pater

La Junta del Patronato del Carnaval será la que decida si el Gran Teatro Falla se convertirá en uno de los espacios destinados a acoger las actuaciones de las agrupaciones cuando finalice el certamen y dé comienzo la celebración de la fiesta en las calles de la ciudad.
Esta propuesta, que fue planteada por el PSOE, fue rechazada en el Pleno aunque el Ayuntamiento ampliará su iniciativa de habilitar una serie de espacios públicos para este fin, añadiendo también este lugar.
Sin embargo, serán los miembros del Patronato, donde están representadas las peñas y entidades carnavalescas, las que decidan si es posible aprobar a la iniciativa.

La Voz de Cádiz

4 noviembre, 2006 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Pasodobles y TangosVídeos

Yo sé que la gente piensa – Los yesterdey

por El Pater 3 noviembre, 2006
escrito por El Pater

Yo se que la gente piensa
que los jipis son carotas
vividores sin vergüenzas
melenudos y grifotas.
Unos niños de papá
que ahora quieren ir de guays
pa pa ra pa pa ra pa pa
po ji po eso es lo que hay.
Mira si soy caradura
que hasta abandoné la empresa
cuando vi que es la cultura
la mayor de las riquezas.
Melenudo y sin embargo
aunque no sirva de nada
yo prefiero el pelo largo
que las cabezas rapadas.
Y no me importa que me digan
que yo soy un viva la vida
porque vivo sin compromiso,
no me da vergüenza ninguna
vida tengo na mas que una
yo no creo en el paraíso,
para mi es mucho más carota
el que me acusa de grifota
con la baba llena de whisky.
Soy,
lo que tu quieras que sea
pero sinvergüenza no soy,
cuando veo en esta puerca humanidad
tantos crímenes sin nombre,
de sinvergüenza ni hablar
me da vergüenza de ser un hombre.

Juan Carlos Aragón
“Los Yesterdey” 1999

______

Cuando la gente escucha o ve eso de pasodoble de “Los Yesterdey” lo asocia con el de Andalucía, aquel “Aunque diga Blas Infante…”, pero nosotros hemos querido poner esta letra porque nos parece una crítica muy bien hecha, muy metida en el tipo y un gran pasodoble de esta chirigota ganadora del primer premio en el Carnaval de 1999.

3 noviembre, 2006 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Artículos

El carnaval en la calle

por El Pater 3 noviembre, 2006
escrito por El Pater

Este pasado carnaval de 2006 tuve la gran suerte de cantar en la calle con una agrupación, cosa que era un sueño afortunadamente cumplido, cantar desde cualquier esquina de cualquier calle de Cádiz es una sensación tan única que no hay palabras en el léxico castellano para describirlo, hay que vivirlo en las propias carnes, en los propios vellos que se levantan cuando escuchas un ole, un aplauso o una risa de una persona que sin ser tú una agrupación esperada, se para a escuchar, participa y se divierte.
Una vez vivida esa experiencia me puse a darle vueltas a la cabeza y por más vueltas que le doy no consigo entender como algunas agrupaciones de las grandes prefieren pasar su carnaval subidos en un autobús visitando pueblecitos donde les pagan por cantar lo que podrían hacer en cualquier rincón de Cádiz sin tener que meterse en carretera, sin necesidad de que te encuentres un público frío pero claro, en la calle no pagan con dinero.
Me hace gracia que digan que en la calle no se puede cantar, que hay mucho borracho, que hay música a todo volumen y así no hay quien escuche nada, eso es verdad en parte. No todas las calles de Cádiz tienen unos altavoces con música “chunda chunda” todo el día, no todas las personas están borrachas, y si lo están no pasa nada, disfrutan de tu arte como seguro que tú disfrutarías derrochándolo.
Me hace también mucha gracia esos que te dicen en un pasodoble o al final de popurrí, nos vemos en la calle o en la Viña, sí, en los tablaos a los cuales van para entrar en un concurso y poder llevarse un dinerito que al fin y al cabo es lo que importa a ciertos autores y grupos de élite. Yo la verdad es que veo muy bien que si un grupo se lleva cuatro meses ensayando un repertorio, quitándose horas de su familia por eso, saque un dinero por los contratos, pero señores, la agenda tiene que estar abierta todo el año pero la semana de Carnaval Cádiz, sus esquinas tienen que ser el contrato más importante.

3 noviembre, 2006 1 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Blog

Haciendo cambios

por Gadi 3 noviembre, 2006
escrito por Gadi

Buenas a todos, esperamos que el blog os guste como lo estamos poniendo.
Solo deciros que desde ayer que lo abrimos hasta hoy ya hemos cambiado algunas cosas, como la plantilla, que vemos que queda muy bien, hemos colocado una zona para enlaces a webs de interés (no creo que nuestros blogs os interese mucho pero ahí quedan), y La Imagen, la cual iremos cambiando aproximadamente una vez por semana, poniendo agrupaciones importantes y cosas así.

¡Gracias por visitar el blog y esperamos que os guste!

3 noviembre, 2006 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Carnaval 2007Noticias

Antonio Martín pregonero del Carnaval Puertorrealeño 2007

por El Pater 3 noviembre, 2006
escrito por El Pater

El pasado viernes la Mesa del Carnaval y posteriormente el Foro Municipal de Fiestas aprobaron la propuesta del Ayuntamiento por la cual el célebre comparsista gaditano Antonio Martín será el encargado de pregonar el Carnaval de Puerto Real de 2007. La propuesta fue recibida con gran satisfacción por los componentes de ambos organismos, dada la impecable trayectoria del ya, oficialmente, nombrado pregonero.
Antonio Martín nació en la ciudad de Cádiz en 1950. Ha sido uno de los autores más reconocidos en el Carnaval de Cádiz. Ha conseguido un total de 14 primeros premios en el concurso oficial de agrupaciones del Gran Teatro Falla. Protagonista de las últimas tres décadas de Carnaval (70,80 y 90) con su comparsa merecedora de catorce primeros premios. Antifaz de Oro y Pregonero de 1997. Ha sido el único autor en toda la historia del Carnaval que en un mismo año ha conseguido los tres primeros premios de las tres modalidades: coro, comparsa y chirigota. Fue en 1990 con “Bátmonos que nos vamos”, “La mar de coplas” y “Hasta que la muerte que nos separe”.
En el Foro municipal de Fiestas se trataron además otros temas relacionados con las próximas fiestas de Carnaval, de los que dio cumplida cuenta el concejal de Fiestas, Pedro Sánchez Contreras.

La voz de Cádiz

3 noviembre, 2006 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
  • 1
  • …
  • 654
  • 655
  • 656
  • 657

Suscripción por correo


 

Radio Al compás

Apple PodcastsGoogle PodcastsSpotifyAmazon MusicAndroidpor correo electrónicoRSS

Categorías

  • Artículos
  • Audios
  • Blog
  • Carnaval 2023
  • Entrevista
  • La semana de…
  • Letras
    • Cuplés
    • Estribillos
    • Pasodobles y Tangos
    • Popurrís
    • Presentaciones
  • Minipodcasts
    • Carnaval de 10
    • Coplas encadenadas
  • Noticias
  • Pasados carnavales
    • Carnaval 2007
    • Carnaval 2008
    • Carnaval 2009
    • Carnaval 2010
    • Carnaval 2011
    • Carnaval 2012
    • Carnaval 2013
    • Carnaval 2014
    • Carnaval 2015
    • Carnaval 2016
    • Carnaval 2017
    • Carnaval 2018
    • Carnaval 2019
    • Carnaval 2020
    • Carnaval 2021
    • Carnaval 2022
  • Radio Al compás
  • Romanceros
  • Vídeos

Comentarios recientes

  • Gadi en Radio Al compás 31 – Tres notas musicales (1991)
  • Ludovico en Radio Al compás 31 – Tres notas musicales (1991)
  • Gadi en Radio Al compás 30 – Los enteraos (2009)
  • Ludovico en Radio Al compás 30 – Los enteraos (2009)
  • Gadi en Radio Al compás 19 – El carnaval de… Antonio Rivas

Etiquetas

1998 2000 2001 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2022 2023 Antonio Martínez Ares Antonio Martín García Antonio Rivas Cabañas Cantera Chirigotas Comparsas Constantino Tovar Verdejo - Tino Tovar Coros Crónicas Cuartetos David Márquez Mateo - Carapapa Francisco Javier Márquez Mateo - Carapapa Francisco José Cárdenas Ruso - Paco Cárdenas Joaquín Quiñones Madera José Luis Ballesteros Castro - El Love José Martínez González - Pepito el guitarra José María Barranco Cabrera - Lacio Juan Carlos Aragón Becerra Juan Manuel Braza Benítez - El Sheriff Manuel Enrique García Rosado - Kike Remolino Manuel Santander Cahué - Manolito Santander Manuel Sánchez Alba - El Noli Orden de actuación Radio Al compás - Avances Radio Al compás - Programas Ángel Subiela Gómez

Radio Al compás

  • Radio Al compás 31 – Tres notas musicales (1991)

  • Radio Al compás 30 – Los enteraos (2009)

  • Radio Al compás 29 – El carnaval de… Marta Ortiz

  • Radio Al compás 28 – Los soldaditos (1989)

  • Radio Al compás 27 – Quince años

Archivos

Búsqueda avanzada

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Rss
  • Información y privacidad
  • Radio Al compás
  • Minipódcast
  • Letras
    • La semana de…
    • Presentaciones
    • Pasodobles y Tangos
    • Cuplés
    • Estribillos
    • Popurrís

2006-2022. Coplas de sus respectivos autores. Imágenes de Canal Sur u Onda Cádiz.

Al compás gaditano
  • Información y privacidad
  • Radio Al compás
  • Minipódcast
  • Letras
    • La semana de…
    • Presentaciones
    • Pasodobles y Tangos
    • Cuplés
    • Estribillos
    • Popurrís