Una semana más os traemos vuestra ración de Coplas encadenadas, esta vez comenzaremos nuestro viaje por la chirigota que ha conseguido el segundo premio en este carnaval 2022, ‘Los caraduras de Cai’, de Juan Manuel Braza (Sheriff), Juan Pérez (Juanito Blanco) y Roberto Fabio Gómez. Disfruten de este programa
Coplas encadenadas
-
-
Una vez arrancadas nuestras ‘Coplas encadenadas’ por todos los primeros premios, empezamos este quinto programa de la segunda temporada con el segundo premio de coros de 2022, ‘Químbara’, de Juan Manuel Moreno Gandul y Luis Manuel Rivero Ramos.
-
Coplas encadenadas
Coplas encadenadas 24 – Los ultraortodoxos de los callejones Cardoso
por El PaterPara este programa cuarto de la segunda temporada de ‘Coplas encadenadas’, el 24 en total,…
-
De nuevo, una semana más está aquí nuestra ración de ‘Coplas encadenadas‘, el minipódcast que…
-
El segundo programa de esta segunda temporada de Coplas encadenadas parte del primer premio de chirigotas de 2022, ‘La misión (el evangelio según Santander)’, de Carlos Pérez, Manolín Santander y Sánchez Reyes con el grupo de Manolo Santander.
-
Empezamos esta segunda temporada con el primer premio de coros de 2022, ‘Pachamama’, de Rubén Cao y Antonio Bayón, el coro de los estudiantes.
-
En este programa vamos a ir con los popurrís, pero en lugar de hacer un recorrido por 10 popurrís, cosa que nos llevaría tanto que este programa dejaría de ser un mini podcast, vamos a repasar cuartetas en concreto.
-
En el programa de hoy vamos a escuchar presentaciones y para ello partiremos de la más puntuada por el jurado del COAC 2020.
-
Nuestro Coplas encadenadas cumple la mayoría de edad, estamos en el programa 18 y terminamos con el repaso de las agrupaciones que han obtenido un accésit en el COAC 2020. Hoy toca arrancar con la modalidad de chirigotas donde el Cascana y su grupo se han quedado a las puertas de la final con ‘Aquí estamos de paso’.
-
El primer programa del mes de nuestras Coplas encadenadas sigue repasando los accésit de este COAC 2020 y hoy arrancamos por la modalidad del tango, en concreto con el coro de Antonio Bayón y Rubén Cao, el coro de los estudiantes, ‘El barrio negro’. Disfruten de este recorrido que incluye alguna agrupación de la cantera.