En este programa le toca a Gadi hablar de la trayectoria de un autor. Pero este programa es algo diferente ya que no viene solo sino que le acompaña Ilsemari, un antiguo colaborador del blog.
Radio Al compás
-
-
El amor es uno de los grandes temas de nuestra cultura. Tenemos películas, canciones, poemas que tratan de amor, y por supuesto, coplas de carnaval. El Pater hace un repaso de algunas de ellas.
-
Desde Al compás gaditano queremos quitaros el gusanillo de dos tradiciones típicas de nuestra tierra: los pasos y el carnaval. Casi tres horitas de radio con coplas que quizá no os harán oler a incienso, pero casi.
-
Antonio Martín es un autor de carnaval que siempre será recordada por la cantidad y calidad de sus agrupaciones, y en este Carnaval de diez le toca a Gadi dar un repaso a su trayectoria. Pero en esta ocasión no escucharemos pasodobles, sino presentaciones.
-
La Caleta es esa playa pequeñita que está en el barrio de la Viña, escenario de atardeceres increíbles y también musa de tantísimos copleros de nuestra fiesta. Pero nosotros no podemos decir nada sobre ella que no digan ya, mucho mejor, estas diez coplas.
-
El coro de la Viña es un veterano grupo que nos ha dejado grandíismas coplas, y en este Cranaval de diez le toca a Gadi darles un repasito.
-
Esto es carnaval de Cádiz, aquí un caballero de la edad media es un señor que vende caballas y que no es ni muy mayor ni muy joven. Si a esta idea le sumamos la letra de Paco Cárdenas y Ramón Peñalver con la música del Noli y la dirección de Manolín Galvez, ¿qué tenemos? Pues un chirigotón: ‘Los caballeros de la edad media’, curato premio del COAC 1995.
-
Por desgracia, la violencia de género es una realidad palpable en nuestro país, y los autores de carnaval se han encargado en muchísimas ocasiones de denunciar el tema en nuestro carnaval. El Pater nos trae una selección de diez coplas sobre este asunto, con la esperanza de que de aquí a poco no se canten nuevas coplas porque haya desaparecido esta triste realidad.
-
Hay le toca el turno a Gadi para coger el micrófono de Carnaval de diez y repasar la trayectoria de Francisco Alba Medina, Paco Alba. Os traemos diez pasodobles, algunos más conocidos, otros menos, del autor primigenio de la comparsa gaditana.
-
Si en el primer programa de Carnaval de diez vimos piropos a Cádiz, no podemos olvidar que la Tacita de Plata también ha sido muy criticada por los autores de carnaval. En este quinto programa, El Pater nos trae diez ejemplos de ello.