Siempre supimos que Antonio Pedro Serrano Álvarez, “el Canijo de Carmona”, es un grandísimo aficionado al carnaval, por lo que era necesario que pasara por nuestros micrófonos para que nos contara sus gustos en nuestro formato “El carnaval de…”.
Radio Al compás
-
-
Tino Tovar es un autor que ha pasado por muchas etapas a lo largo de su trayectoria, y para hacer un primer acercamiento a su obra nos ha apetecido analizar ‘Los musiquita’, cuarto premio de 1999 con el grupo de Jesús Bienvenido.
-
Desde hace tiempo queríamos traer a don Enrique Villegas a Radio Al compás, y en este programa ha llegado el momento de hacerlo. Y lo hacemos no centrándonos en una única agrupación, sino dando un vistazo por siete agrupaciones, comprendidas entre 1981 y 1987, que tienen como denominador común la dirección de Antonio García González, “el Alemania”.
-
Los Carapapa tuvieron una época muy fructífera en chirigota, una época en la que nos regalaron auténticas joyas. En esta ocasión nosotros vamos a analizar su agrupación del 97. Con ocho componentes, caja y bombo esta chirigota consigue transmitir un arte muy característico.
-
Luis Ripoll Lázaro es, a día de hoy, el autor en activo más longevo del carnaval de Cádiz: lleva en la autoría desde 1971. Por eso nos parece oportuno dedicar un programa a ‘El tren de los escobazos’, su comparsa de 1996, y hacer un comentario de su repertorio.
-
Todo buen aficionado tiene clavadas en la mente mil melodías de carnaval, y en esta ocasión queremos darle su lugar a esos músicos que nos regalan sus notas para que las disfrutemos.
-
Volvemos a los micrófonos después de los carnavales y lo hacemos para hablar de ‘Tres notas musicales’, considerado uno de los mejores cuartetos de la historia reciente (y no tan reciente) de nuestro carnaval. Escuchamos todas sus piezas de repertorio y comentamos mucho más de lo que pensábamos en un principio.
-
En esta ocasión no empezamos el año con Subiela sino que nos vamos a chirigota, concretamente a la del Selu, otro de los autores que teníamos pendientes por tratar. Ha sido difícil elegir entre tanta chirigota de calidad y finalmente nos hemos decantado por ‘Los enteraos’, uno de sus grandes éxitos recientes.
-
Mantenemos una conversación con Marta Ortiz en la que ahondamos en las ideas de Marta mientras escuchamos las quince coplas que ha escogido para esta sección de Radio Al compás, “El carnaval de”. Una cornevsación que, estamos seguros, resultará de interés a los oyentes como nos resultó a nosotros.
-
Volvemos a nuestros análisis habituales para hablar en esta ocasión de ‘Los soldaditos’, comparsa de 1989 firmada por Paco Villegas y Bustelo que marcó mcuhísimo a quienes la escucharon en su tiempo.