Al compás gaditano
  • Información y privacidad
  • Radio Al compás
  • Minipodcasts
  • Letras
    • La semana de…
    • Presentaciones
    • Pasodobles y Tangos
    • Cuplés
    • Estribillos
    • Popurrís
CuplésEstribillosVídeos

Fui al cine – Los que no paran de rajar

por El Pater 5 diciembre, 2006
escrito por El Pater

Muy buen cuplé para una muy buena chirigota del Yuyu en el año en el que volvía tras su ausencia de varios años. El mismo año que dio el pregón del Carnaval de Cádiz, 2006, el actual.
2º premio obtenido en el Gran Teatro Falla de Cádiz.

Fui al cine con mi esposa
que estaba ella un poco reacia
a ver la tercera parte
que estrenaron hace poco
de la guerra las galaxias.
Salía obi wan kenobi
que se batía en un par de duelos
y también salía chewaka
que es igual que Julio Pardo
con un poco más de pelo.
En la escena en que los malos
reciben al halcón milenario
con todas esas palomitas
rebujá con Coca Cola
me tiré un peo extraordinario
y me dice mi parienta
por favor querido Arturo
anda y vigila la fuerza
que se te va por el lado oscuro.

ESTRIBILLO:
Seis años de carrera más otros cinco que repetí
de práctica tres añitos más otros dos pa acabar el mil
dos años haciendo un master y otros dos más de especialidad
me quedan cinco pal antifaz.

José Guerrero Roldán
‘Los que no paran de rajar’ – 2006

5 diciembre, 2006 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Vídeos

Tal día como hoy…

por El Marqués 4 diciembre, 2006
escrito por El Marqués

…pero de hace casi 30 años asesinaron a Jose Manuel Caparrós y como no podía ser menos la comparsa de Los Majaras le dedicaron uno de los pasodobles más recordados del carnaval gaditano como es el de “Un 4 de Diciembre…” y dos décadas después la gran comparsa de Martínez Ares “Los Piratas” también le cantó a este acontecimiento.
Por cierto pasodoble de “Los Majaras” cantado como siempre hacen (y no les hace farta ninguna) sin micrófonos que a todos nos emociona y nos levanta los pelitos de pollo.
¡Vean y disfruten!

4 diciembre, 2006 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
CuplésEstribillosVídeos

Voy a comprarme un traje – Las ruinas romanas de Cádiz

por El Pater 3 diciembre, 2006
escrito por El Pater

“Voy a comprarme un traje”
“¿Será de piconero?”
“No no que va papá
traje de montar traje de campero.
Voy a salir en un grupo”
“¿Será chirigotero?”
“No no que va papá
voy a salir en un grupo de rocieros.”
Y aparece la madre
“Venga la comidita”
y trae un pollo frito
con sus patatas y con su salsita.
Se va el niño pal pollo
de una manera mu vacilona
“iiiiihh po yo te vi a dar
ajin como te lo comas
este pollo es pa mí
tú te vas a comer la blanca paloma.”

ESTRIBILLO:
Ave, Cádiz
que llegan los romanos
Ave, picha
a ve si conviamos

Juan Carlos Aragón Becerra
“Las Ruinas Romanas de Cádiz” 1998
_______

Cuplé genial de esta chirigota de Juan Carlos Aragón de 1998. Si no recuerdo mal había en la tele un anuncio de jamones (creo) que fue donde se inspiraría Juan Carlos para hacer este cuplé. Muy bueno y muy gracioso y un estribillo muy bueno también.

3 diciembre, 2006 2 comentarios
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Carnaval 2007

Orden Juveniles

por El Pater 3 diciembre, 2006
escrito por El Pater

Este es el orden de actuación de las semifinales de las agrupaciones en la modalidad de juveniles

Martes 30 de enero de 2007 – Función de tarde 17:00 h
Coro Los musilocos
Chirigota Los embotellaos
Comparsa El barco de los sueños
Cuarteto Las niñitas de San Ildefonso
DESCANSO
Chirigota La Banda de los Jartibles
Comparsa La ruta gaditana
Cuarteto Y aquí es donde hay que mojarse
Comparsa La Barriada de Matagorda

Miércoles 31 de enero de 2007 – Función de tarde 17:00 h
Chirigota Los sin carné
Cuarteto Set o no set, yo que set
Comparsa La pandilla (1939)
Cuarteto A ritmo de caja y bombo
DESCANSO
Chirigota Los que tardan en meterla
Cuarteto 2 x 1
Comparsa Los plazoletas
Chirigota Al cielo con él

Jueves 1 de febrero de 2007 – Función de tarde 17:00 h
Comparsa La condena
Chirigota Ahí te han dao
Cuarteto ¡Que bien nos conservamos!
Comparsa El romántico gaditano
DESCANSO
Chirigota Chirigota internacional 2007
Cuarteto Este cuarteto va a dar guerra (a pellizcos, semos peligrosos)
Comparsa La sonrisa
Chirigota Los tebeitos

Viernes 2 febrero de 2007 – Función de tarde 17:00 h
Chirigota De barra en barra
Comparsa El renacer de la bestia
Cuarteto Gimnasio Hércules “otra raza superior”
Chirigota Los que paran en La Huella
DESCANSO
Comparsa La resurrección
Cuarteto Nos salimos der pellejo
Chirigota El futuro esta en mis manos

3 diciembre, 2006 1 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Carnaval 2007

Preliminares 2007

por El Pater 3 diciembre, 2006
escrito por El Pater

Una vez finalizado el sorteo del orden de actuación de preliminares, éste es el resultado:

Lunes 22 de enero de 2007 – Función de noche 21:00 h
Coro Los sinfronteras
Cuarteto Los eurekas
Chirigota Hasta aquí pudimos llegar
Comparsa De la Caleta a la Viña
DESCANSO
Chirigota Los ganguengongüengos
Comparsa Los capitales
Chirigota Los gladiadores de la Caleta
Comparsa Los veletas
Chirigota Los machistas


Martes 23 de enero de 2007 – Función de noche 21:00 h
Coro Vámono pa Cai
Comparsa Los chochos de Cai
Chirigota La pelotera
Comparsa El desembarco de la chirla
Chirigota Los recién cazados
DESCANSO
Comparsa La orquesta de la chatarra
Chirigota Los que se jartan de jachís
Comparsa Bíbbidi, bóbbidi, búu….. los cenicientos
Chirigota Los Calvin Klein
Comparsa Se abrió la veda


Miércoles 24 de enero de 2007 – Función de noche 21:00 h
Coro Los reyes de las tablas
Chirigota B.T.P. (Buscando al Turista Perdido)
Comparsa Resurrección
Cuarteto ¡Que pena de muerte!
DESCANSO
Coro El peor coro del mundo
Comparsa La medianoche
Chirigota Esto conmigo no pasaba
Comparsa Los jubilaos


Jueves 25 de enero de 2007 – Función de noche 21:00 h
Coro La hermandad
Chirigota La Borriquita
Comparsa El canto del trovador
Cuarteto Vaya barrio
DESCANSO
Comparsa Los tontos de la tinta
Chirigota Los Juan Palómez yo te lo guiso y tu me lo comes
Comparsa Carnaval Cinema
Chirigota Los tiquismiquis
Comparsa Los pobres de Cadi “denuncia sosial”


Viernes 26 de enero de 2007 – Función de noche 21:00 h
Coro Sálvese quien pueda
Chirigota Los gomina: Replublica Independiente de Jeré
Comparsa El vuelo de Ícaro
Cuarteto Con 2 pelotas
Comparsa El desafío
DESCANSO
Comparsa La guapa de Cádiz
Chirigota Las ajogaillas (mas gaditanas imposible)
Comparsa Peri Em Heru
Chirigota Los que curaron a los tres tristes tigres
Comparsa Talante andaluz


Sábado 27 de enero de 2007 – Función de noche 21:00 h
Coro El mejor coro del mundo
Comparsa La resaca
Cuarteto Los apóstatas
Chirigota Piratas del Caribe
Comparsa El polvorín
DESCANSO
Chirigota Los plutones berbeneros
Comparsa El reloj
Chirigota Los prejubilados
Comparsa Por los siglos de los siglos
Chirigota ¿Quién tiene fuego?


Domingo 28 de enero de 2007 – Función de noche 21:00 h
Coro La reconquista
Chirigota Los que la agarran por el cabo
Comparsa Jamaica
Chirigota Seis novias para doce hermano
Comparsa Araka la Kana
DESCANSO
Comparsa El forajido
Chirigota Lestaulante Chino Casa Lafaé
Comparsa El ensayo
Chirigota Con la soga al cuello y los dientes por el suelo
Comparsa Yo soy el marino


Lunes 29 de enero de 2007 – Función de noche 21:00 h
Coro Mirando pa Rota
Comparsa Los risoterapéutas
Cuarteto Chanel a los cuatro
Chirigota Chirigota Virtual 2007 “las pin-pollas”
Comparsa Las vigías
DESCANSO
Comparsa Los grandes
Chirigota Los salvadores (Salvi pa los amigos)
Comparsa La bienvenida


Martes 30 de enero de 2007 – Función de noche 21:00 h
Coro La guerra de Cai
Comparsa El ermitaño
Chirigota Los de la roca
Comparsa Los hijos de la libertad
DESCANSO
Chirigota No criticarme ponerme a parir… oju…
Comparsa El jardín de los perdidos
Chirigota Los reyes del mando
Comparsa La buena estrella


Miércoles 31 de enero de 2007 – Función de noche 21:00 h
Coro El Tercio de Cádiz
Chirigota Pom, pom, pom, pom gorrión aahh
Comparsa Los divinos
Cuarteto Los del real
Comparsa La cueva
DESCANSO
Comparsa Los de la tiza
Chirigota Las suegras
Comparsa Traidores
Chirigota Los hombres de goma
Comparsa Los perdedores


Jueves 1 de febrero de 2007 – Función de noche 21:00 h
Coro El Show de los Men-brillos
Comparsa La ostionera
Cuarteto Leña al mono
Chirigota Una de pijotas
Comparsa La cantera del olvido
DESCANSO
Chirigota Los sayonara
Comparsa El montaraz
Comparsa Los negros
Chirigota El Batallón Infantil…por los cojones


Viernes 2 febrero de 2007 – Función de noche 21:00 h
Coro Los africanos
Chirigota ¡Los derechos humanos!
Comparsa La buena vida
Chirigota Como la cosa está mala, tos’ pa’ las Fuerzas Armadas
Comparsa Don Cándido
DESCANSO
Comparsa La musa de mis sueños
Chirigota Los caníbales delicaitos pa comer
Comparsa La República Gaditana
Chirigota Se venden chaleces: Marquesao, Pago Lumo y Pinar de los Franceces
Comparsa La reina


Sábado 3 febrero de 2007 – Función de noche 21:00 h
Coro Brigada 69
Comparsa San Juan
Cuarteto Una locura, según las escrituras
Chirigota Cádiz la ciudad que sonríe y los conformistas
Comparsa Cádiz, La cenicienta
DESCANSO
Chirigota Los que limpian las cuadras de los caballos andaluces
Comparsa La Playa de los Secretos
Chirigota Los bailando con lobas
Comparsa Carnavadictos

3 diciembre, 2006 2 comentarios
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Noticias

Los niños toman el relevo

por El Pater 3 diciembre, 2006
escrito por El Pater

Los más pequeños fueron ayer los grandes protagonistas de la segunda jornada del Congreso. Los talleres prácticos puestos en marcha por la organización para enseñar a los jóvenes las características del Carnaval de Cádiz resultaron todo un éxito.
De este modo, Adela del Moral, una de las autoras de la fiesta, expuso a los alumnos de varios centros de la capital la incursión de la mujer en la celebración. La autora y profesora de música explicó lo que supuso este hecho para el Carnaval de la época y las consecuencias que tuvo en el desarrollo de la misma.
Las cuestiones prácticas de los ritmos que se utilizan en el pasodoble tradicional fueron presentadas por el autor Luis Rivero, que se encargó de sacar lo mejor de los alumnos. Éstos aprendieron a diferenciar las distintas partes de esta pieza fundamental interpretada por comparsas y chirigotas. Además, los alumnos de los colegios San Felipe y Carlos III mostraron sus dotes musicales e interpretaron un pasodoble creado por ellos mismos. Mientras lo cantaban, aprendieron a tocarlo utilizando sus propias mesas como si fueran cajas de Carnaval. Por último, se pusieron en práctica los movimientos y gestos que se utilizan para dar vida a un pasodoble. Por su parte, Pedro Payán Sotomayor dio una lección de habla de Cádiz, haciendo un recorrido por los términos creados en la ciudad. Los talleres prácticos fueron rematados por José Manuel Gómez, uno de los máximos exponentes de las agrupaciones ilegales, que hizo valer su ironía para explicar a los que empiezan en la fiesta el doble sentido de la gracia de Cádiz, característica de sus coplas de Carnaval.
Con estas directrices, los aprendices ya están preparados para tomar el relevo.

 

La Voz de Cádiz
3 diciembre, 2006 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Carnaval 2007Noticias

Cartel 2007

por El Pater 2 diciembre, 2006
escrito por El Pater

El cartel anunciador del Carnaval 2007 rendirá tributo a la mítica Gades gaditana, obra en bronce del escultor Vasalto emplazada en la Punta de San Felipe. Con este motivo, el autor Toni Carbonell ha querido invitar a esta figura simbólica de la historia de la ciudad en la fiesta más significativa.

Con la elección de esta imagen para el cartel del Carnaval de Cádiz 2007, su autor ha querido alejarse de los tópicos lugares de representación rindiendo tributo en la figura simbólica de esta mujer a las raíces culturales que a través de los siglos han sedimentado y cimentado la idiosincracia de este pueblo.

La Voz de Cádiz

2 diciembre, 2006 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
PresentacionesVídeos

Presentación de ‘Los Sanmolontropos verdes’

por El Pater 2 diciembre, 2006
escrito por El Pater
Aquellas monedas arcaicas
que tanto en Gades se comentaban
se aglomeraba el populacho
en la ribera del océano
ha sido el acontecimiento más simpático
que en mi existencia yo observé.
Hacia allá marchó el cincuenta por ciento de Gades
con azadones
y la infeliz de mi madre política
que estaba en un estado de moribunda
con los anexos epidérmicos de los dedos y los cabellos
la presencié haciendo agujeros en la arena
noventa y seis horas continuadas sin un respiro.
Ah, estaba la ribera del océano
ídem a una verbena
ampárame Sanmolontropo
en lo que es la pobreza,
hubo personas que obtuvieron
más de mil seiscientos reales,
en cambio hubo otras personas
que no obtuvieron ni uno solo.
La madre de mi señora
como ya expuse
permaneció allí media quincena
haciendo agujeros al atardecer
junto a la luna y a la salida del sol
se despojó de los anexos epidérmicos y de los cabellos
no obstante no le figuraban muchos
y al contrario de capturar las monedas
lo que capturó fue una bronquio-neumonía aguda del tórax
y en el parque de las malvulilarum
está haciendo agujeros desde aquella jornada, y tal.
y en el parque de las malvulilarum
está haciendo agujeros desde aquella jornada y tal.

Erasmo Ubera, José Guerrero, José Luis García
“Los Sanmolontropos verdes” 1989
________

Genial presentación de la chirigota de Erasmo, Selu y Yuyu del año 89 , 3º premio en el concurso de ese año. La presentación es la célebre copla “Los Duros Antiguos” del tío de la tiza y ellos hacen la versión refinada, propia de una chirigota de Soria, a la que ellos iban representando.

2 diciembre, 2006 1 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Popurrís

Popurrí de ‘Los Beduinos’

por El Pater 2 diciembre, 2006
escrito por El Pater

Con ilusión
me puse a escribir
y esta es la selección
que traigo compuesta
y ofrezco a la fiesta
por la que tengo pasión.
Tengo una mora, morita
allá por mi morería
que el “sentío” a mí me quita
y me roba mi alegría.
Morita de mi querer
de labios como el granate.
¿Qué has hecho de Mohamed?
que pintó por la pared
como un loco de remate?
Tengo una mora, morita
allá por mi morería
que el “sentío” a mi me quita
ay mora, morita mía.
Yo soy el rey del desierto
y no hay leyes para mí
vivo feliz y contento
¿que más puedo yo pedir?
No pago casa ni contribución
yo vivo a mis anchas
lejos de la población
libre y alegre como el gorrión
la vida se pasa
pero que mucho mejor
yo soy feliz…
Aún van van van
aún van van van
aún van van van
un morito en la playa
bañándose perdió la chilaba
Ay por Alá la la la
ay por Alá la la la
que hago yo sin la chilaba
Ay por Alá la la
ay por Alá la la
con lo que a mí me tapaba
Ahora, ahora
que hago yo sin mi candora
como salgo de la playa
que hago yo sin mi chilaba
con lo que a mí me tapaba.
Me contaron una vez
que un moraco barba-azul
encerraba a su mujer
todo el día en un baúl.
Y dicen también
que a la hora de dormir
sacaba del baúl a la pobre mujer
y el moro cantaba así
ala ala Ifní.
Morita, cuando apagues la luz
gualo ma jandú
Cádiz – yo le rezo a mi Alá
Cádiz – por tu prosperidad
Cádiz – tu puente te hará.
Cádiz – mucho más capital.
Cádiz – aún puedes pedir más.
Cádiz – como tranca ciudad.
Cádiz – se lo pido a mi Alá.
Cádiz – que lo puedes lograr.
Que es muy difícil tener paladar
Esto lo dijo el moro Tomás.
Conozco a una criaturita
que está tontita por dentro
pues baila la musiquita
del reloj del Ayuntamiento.
Ay mamá que me voy a morir
ay mamá que me voy a pegar
ay mamá que difícil
ay mamá es tener paladar.
No tengo rey ni bandera
ni leyes que me sometan
sólo a mi sol y a mi luna
adoro en este planeta.
Donde hay pastos “pal” rebaño
allí pongo mi cuartel
si me viene mal el año
“pa” otro que me venga bien.
Bajo la luz de la luna
que ilumina mi desierto
paso mis noches morunas
en alegre campamento.
Tran la la ran
tran la la ran.
Ya nos tenemos que marchar
y dejar a esta población
mi mora me mandó a llamar
y no hay solución.
Pero quiero hacer constar
que jamás olvidaré
a ésta preciosa ciudad
donde quiera que esté.
Te juro que volveré
otro año y muchos más
de nuevo te cantaré
si me lo permite Alá.

Francisco Alba Medina
“Los Beduinos” 1966
______

Bueno, que podría decir de Paco Alba, el poeta de Cádiz, novio de la Caleta y creador de la modalidad de la comparsa. Un popurrí a la altura del Brujo y una comparsa de las que serán recordadas para siempre. Una de las grandes comparsas del creador del vaporcito del puerto.

2 diciembre, 2006 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
CuplésEstribillosVídeos

Podemos estar tranquilos – Gracias a Zapatero nos dimos el sí quiero

por El Pater 2 diciembre, 2006
escrito por El Pater

Podemos estar tranquilos pues de nuevo “habemus papa”,
después de varios días salió blanca la fumata,
no sabía que a los curas les gustaba fumar grifa
si lo llego a saber antes voy to’ los domingos a misa.
Varios días encerraos se llevaron los cardenales
cada rato echaban humo, si era negro entonces no vale,
la gente ya protestaba “enga ya nos da igual el que sea”
ya podían haber puesto más grande la chimenea,
que a ver si salía humo estaba atento todo el mundo,
si hacen la fumata en fondo norte sale un papa por segundo.

ESTRIBILLO
En nuestra noche de boda
la vamos a liar cuando estemos los dos solos
no te vayas a asustar cuando yo empiece a gritar
“¡¡¡esto es gay y aquí hay que mamar!!!”
“¡¡¡esto es gay y aquí hay que mamar!!!”.

Enrique García Rosado
“Gracias a Zapatero nos dimos el sí quiero” 2006
_________

Buen cuplé de una chirigota muy buena de San Fernando que nos llegó al pasado concurso de la mano de Enrique García Rosado, el remolino. Una chirigota con mu poca vergüenza y muy metida en el papel de boda gay.

2 diciembre, 2006 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
  • 1
  • …
  • 613
  • 614
  • 615
  • 616
  • 617
  • …
  • 625
Letra aleatoria

Suscripción por correo


 

Radio Al compás

Apple PodcastsGoogle PodcastsSpotifyAmazon MusicAndroidpor correo electrónicoRSS

Categorías

  • Artículos
  • Audios
  • Blog
  • Carnaval 2021
  • Carnaval 2022
  • Entrevista
  • La semana de…
  • Letras
    • Cuplés
    • Estribillos
    • Pasodobles y Tangos
    • Popurrís
    • Presentaciones
  • Minipodcasts
    • Carnaval de 10
    • Coplas encadenadas
  • Noticias
  • Pasados carnavales
    • Carnaval 2007
    • Carnaval 2008
    • Carnaval 2009
    • Carnaval 2010
    • Carnaval 2011
    • Carnaval 2012
    • Carnaval 2013
    • Carnaval 2014
    • Carnaval 2015
    • Carnaval 2016
    • Carnaval 2017
    • Carnaval 2018
    • Carnaval 2019
    • Carnaval 2020
    • Carnaval 2021
  • Radio Al compás
  • Romanceros
  • Vídeos

Comentarios recientes

  • Gadi en Comentando el COAC 2022 – Preliminar 2
  • Ludovico en Comentando el COAC 2022 – Preliminar 2
  • Gadi en Radio Al compás 24 – La infancia en la obra de Quiñones
  • Mario en Radio Al compás 24 – La infancia en la obra de Quiñones
  • Gadi en Radio Al compás 24 – La infancia en la obra de Quiñones

Etiquetas

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 Antonio Martínez Ares Antonio Martín García Antonio Rivas Cabañas Callejeras Cantera Chirigotas Comparsas Constantino Tovar Verdejo - Tino Tovar Coros Crónicas Cuartetos David Márquez Mateo - Carapapa Francisco Javier Márquez Mateo - Carapapa Francisco José Cárdenas Ruso - Paco Cárdenas Joaquín Quiñones Madera José Luis Ballesteros Castro - El Love José Martínez González - Pepito el guitarra José María Barranco Cabrera - Lacio José Ramón Peñalver Hoyos Juan Carlos Aragón Becerra Juan Manuel Braza Benítez - El Sheriff Manuel Enrique García Rosado - Kike Remolino Manuel Santander Cahué - Manolito Santander Manuel Sánchez Alba - El Noli Orden de actuación Radio Al compás - Avances Radio Al compás - Programas Ángel Subiela Gómez

Radio Al compás

  • Comentando el COAC 2022 – Preliminares 7 y 8

  • Comentando el COAC 2022 – Preliminar 6

  • Comentando el COAC 2022 – Preliminares 3, 4 y 5

  • Comentando el COAC 2022 – Preliminar 2

  • Comentando el COAC 2022 – Preliminar 1

Archivos

Búsqueda avanzada

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Rss
  • Información y privacidad
  • Radio Al compás
  • Minipodcasts
  • Letras
    • La semana de…
    • Presentaciones
    • Pasodobles y Tangos
    • Cuplés
    • Estribillos
    • Popurrís

2006-2022. Coplas de sus respectivos autores. Imágenes de Canal Sur u Onda Cádiz.

Al compás gaditano
  • Información y privacidad
  • Radio Al compás
  • Minipodcasts
  • Letras
    • La semana de…
    • Presentaciones
    • Pasodobles y Tangos
    • Cuplés
    • Estribillos
    • Popurrís