Al compás gaditano
  • Información y privacidad
  • Radio Al compás
  • Minipódcast
  • Letras
    • La semana de…
    • Presentaciones
    • Pasodobles y Tangos
    • Cuplés
    • Estribillos
    • Popurrís
Noticias

Reunión el jueves

por El Pater 3 julio, 2007
escrito por El Pater
Los colectivos del Carnaval de Cádiz se reunirán el próximo jueves para cerrar de forma definitiva el calendario para el Concurso de agrupaciones (COAC). De este modo, parece que el inicio del certamen será el día 13 y que contará con una fase de cuartos de final, según lo acordado en una reunión donde participaron todos los implicados. Sin embargo, los responsables de los colectivos tendrán que debatir aún la configuración de estas fases y determinar el número de grupos que conformarán cada una de ellas. Por otra parte, aún está pendiente determinar la configuración de la Gran Final, ya que muchas de las entidades pidieron que estuviera conformada sólo por tres agrupaciones por modalidad.En la reunión del próximo jueves se establecerá también el periodo para presentar las inscripciones, ya que las asociaciones quieren que los autores cuenten con las fechas definitivas antes del comienzo de los ensayos, que será en septiembre.Por último, en el encuentro también se tratará el calendario del concurso de las modalidades de infantiles y juveniles, así como la celebración del espectáculo del Carnaval Escolar, que aún está pendiente de confirmar. De hecho, todo parece indicar que será retrasado a la semana oficial del Carnaval.Una vez que los colectivos cuenten con el calendario definitivo y éste cuente con la aprobación de todos los participantes, lo llevarán al Patronato para que se apruebe de forma definitiva. Posteriormente comenzará un debate sobre la creación del nuevo Patronato, donde está prevista la entrada de nuevas asociaciones.
La Voz de Cádiz
3 julio, 2007 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Noticias

XXX semana cultural de La Salle Viña

por El Pater 2 julio, 2007
escrito por El Pater
La peña La Salle Viña inicia hoy su XXX semana cultural hasta el próximo viernes. Toda la semana está dedicada a Macarty, aunque también está prevista la interpretación de una obra de teatro y la conmemoración de los 100 años de la muerte de Fermín Salvochea. Asimismo, la entidad carnavalesca ha convocado el primer concurso de coplas Postulante Macarty. Los grupos participantes estarán compuestos por un máximo de 15 componentes, diez voces y cinco músicos en el caso de los coros y de diez, incluidos instrumentos, en el caso de comparsas y chirigotas. En la actuación se podrán interpretar tangos ó pasodobles y cuplés, siendo obligatorio que una de las coplas esté dedicada a Macarty.
La Voz de Cádiz
2 julio, 2007 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
PresentacionesVídeos

Presentación de ‘Tampax goyescas (comparsa fina y segura)’

por El Pater 1 julio, 2007
escrito por El Pater

Cai, Cai, Cai…Cai
tacita trimilenaria
que es el orgullo del mapa mundi
Cai, Cai, Cai
con esa forma alargada
que te pareces al pico de un cundi
Cai salada claridad
“Ha llegado tu poeta…”
y once más.
Llevó esta ciudad
tan dentro de mí
fíjate si no te miento
que hasta ya el soterramiento
me se sale por aquí…
Bien lo sabe Dios
yo te quiero un montón
aunque sé que este piropo
puede parecer simplón
iba a decirte mi tacita
que tú eres tan rebonita
que el sentío a mí me quita
con la viña y la Caleta
con tu faro y tus torretas
tan coqueta y reluciente
pero esta cosa tan larga
no se la aprende esta gente.
Te llevo en el sentío
tacita mía dame un abrazo
Ay, ay, ay con el esfuerzo
me he escoñao el brazo…
aquí está Tampax Goyescas
que por su tierra se parte el pecho.
Cai, Cai, Cai si por ti hay que luchar
po lucharemos
Cai, Cai, Cai si hay que defenderte
te defenderemos
y si hay que coger una pala
o una espiocha pa levantarte
po ya hablaremos.

José Guerrero Roldán
“Tampax Goyescas, comparsa fina y segura” 2001

1 julio, 2007 4 comentarios
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Pasodobles y TangosVídeos

Si se cumple la condena – Los condenaos

por El Pater 30 junio, 2007
escrito por El Pater

Si se cumple la condena
rubita de mis amores
y te dejo tan chiquita
callada y como dormida
no preguntes por papá,
ni lo persigas, ni lo llores
que en su muerte no hallarás
más dolores que en su vida.
Imagínalo con su melena
sus eternos ideales
míralo cantando con su gente
en sus divinos carnavales,
píntalo de negro el diecinueve
del mes de la primavera,
piénsalo de blanco en navidad
y espéralo por la escalera
que vendrá para traer
una canción más para tí,
rubita y mala, rubita y mala.
Cuando un rayito de luna
te dibujaba en la cuna
cinco barquitos de vela,
la mano que te mecía
del corazón se salía
y aparecía la abuela.
Con lo poquito que has sío
y to lo que te he querío
no he redimío el pecao
de vivir para tenerte
y entre mis brazos quererte
haberte visto y besao
y por tu cara rubita
la más guapa y más bonita
me han condenao.

Juan Carlos Aragón
“Los Condenaos” 2001

30 junio, 2007 1 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Noticias

El Cañón propone limitar el número de colectivos

por El Pater 30 junio, 2007
escrito por El Pater
La asociación de coristas El Cañón entiende la configuración del futuro Patronato organizador del concurso de dos formas posibles. La primera de ellas es que se componga de todos los colectivos que actualmente pretenden formar parte y que cumplan los requisitos necesarios para ello. Esta medida, sin embargo, no es positiva para estos coristas, quienes entienden “que no se va a alcanzar el consenso y van a surgir muchas dificultades”, según expone el presidente de El Cañón, Francisco Manuel Olmedo.
La otra propuesta consistiría en reducir el número de colectivos que aspiran a formar parte del Patronato. Para ello, Olmedo explica que la idea planteada consiste en que tan solo se incluya en este organismo organizador del concurso una asociación por colectivo carnavalesco. “Es decir, que si de coristas, como es nuestro caso, hay actualmente dos asociaciones (El Cañón y Ascoga), solo una de las dos formará parte del Patronato, aunque siempre llevará propuestas y tomará decisiones en consenso con la otra asociación”, aclara el presidente. Para hacer más equitativa esta alternativa, el colectivo de coristas propone que cada una de las dos asociaciones forme parte del Patronato durante dos años.
Este planteamiento es válido para las asociaciones de coristas (Ascoga y El Cañón), de autores (CAI y Asociación de Autores) e intérpretes (Asin-é y la Agrupación de Intérpretes), lo que reduciría de seis a tres los representantes de estos colectivos en el Patronato.
Todo este asunto fue planteado ayer por El Cañón a la alcaldesa de la ciudad, Teófila Martínez, y al concejal de Fiestas, Vicente Sánchez, en el transcurso de un encuentro al que asistió una representación de este colectivo carnavalesco, integrada por el presidente y los vocales Rafael Pastrana (autor y director del coro del Cañón) y Serafín Pérez. El motivo principal de dicha reunión era el de presentar la nueva junta directiva, compuesta hace unos meses después del anterior mandato.
Además de esto, la asociación de El Cañón abordó con la alcaldesa y el concejal de Fiestas la configuración propuesta para el concurso de agrupaciones del próximo año, de la que se muestran a favor. No obstante, desde esta asociación se solicita un trato especial con la modalidad de coros en el concurso, “por la importancia que tiene en los carnavales, ya que es el único elemento diferenciador de otras poblaciones”. La diferencia consiste en los porcentajes de agrupaciones que pasan a cada fase. Así, El Cañón propone que a los cuartos de final (la fase intermedia que se quiere crear entre preliminares y una única semifinal) lleguen diez coros, el doble que a semifinales, solicitando solo tres grupos por modalidad en la final.
El presidente de El Cañón valoró la reunión con la alcaldesa como “muy positiva”. “Ha habido gran sintonía entre el Ayuntamiento y nosotros, y estas reuniones se van a seguir repitiendo”, añadió.
Diario de Cádiz
30 junio, 2007 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Blog

Cambios, de nuevo

por Gadi 28 junio, 2007
escrito por Gadi

Buenas noches tengan ustedes los gaditanos. Aquí está “er gadi” de nuevo para informar a todo acompasado leyente que hemos vuelto a hacer algunos cambios en la plantilla, es decir, el diseño del blog, en los cuales se incluyen:

  • Un poco antiguo esto pero aun así, el cuadro de mensajes se re-abrió hace algún tiempo ya. A su vez ha sido movido bajo las categorías, que tiene más importancia que el cuadro.
  • Buscador y contador sin título y arriba del todo en la parte izquierda del blog. Creemos que el buscador es algo útil, por eso lo hemos puesto arriba, para que se vea.
  • Texto de bienvenida sin título… simplemente por el hecho de que los titulos en ocasiones vemos que sobran y asi se quedan las entradas más arriba… cosas estéticas.
  • Lo más importante, añadida, bajo el contador y sobre la imagen semanal, la Cita semanal, donde cada semana (lógicamente) pondremos una cita de algún autor, ya sea de carnaval, de libros o relacionada con el carnaval. No tiene título por la misma razón de estética.

Y ya está. Todo eso lo he hecho yo, ya que parece que se me ha etiquetado entre los administradores como “el que sabe de informática”.
Espero que los cambios os agraden, y que ese contador siga subiendo como hasta ahora.

Adeus!

28 junio, 2007 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Noticias

Valdivia y el Lamas se unen

por El Pater 28 junio, 2007
escrito por El Pater
José Antonio Valdivia ha decidido poner fin de forma provisional a su andadura como comparsista para emprender una nueva aventura en la modalidad del coro. Por ello, este año formará un tándem de expertos carnavaleros con Juan Antonio Lamas, que será el autor de la música, mientras que Valdivia se dedicará a la letra.Además, la agrupación contará con la colaboración de Antonio Segura, el que fuera autor del coro el pasado año, que por motivos profesionales ha tenido que renunciar a formar parte del nuevo proyecto. La dirección recaerá nuevamente en José Luis Campos Benítez, mientras que el grupo será prácticamente el mismo que consiguió el cuarto puesto en el Concurso Oficial de Agrupaciones en la edición de 2007.El coro que presentarán José Antonio Valdivia y Juan Antonio Lamas en el teatro Falla se llamará El Tiriquitúliqui en referencia al estribillo del coro Los Lilas que escribió el Tío de la Tiza a principios del siglo XX.El actual presidente de la asociación de intérpretes Asín-é ha asumido la autoría de esta nueva agrupación «con mucha ilusión y con ganas de competir al máximo nivel para aspirar a todo en el próximo concurso», puntualizó. Además, esta vuelta al coro supone también para Valdivia un regreso a sus orígenes, ya que el autor comenzó su dilatada trayectoria carnavalesca en esta modalidad hace ahora 25 años.De este modo, el autor pondrá fin a su relación con la comparsa portuense de Los Majaras, con quien ha compartido su participación en el concurso durante los últimos años.
La Voz de Cádiz
28 junio, 2007 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
AudiosPasodobles y Tangos

Mamá, me han dicho en el cole – Legado andalusí

por El Pater 27 junio, 2007
escrito por El Pater

Mamá, me han dicho en el cole
que llevemos ropa,
zapatos y juguetes
que no me sirvan ya,
porque dice una monjita
que a los niños pobres
se lo van a mandar.
Ellos nos han contao
que mueren de hambre
y de frío allá en la selva
que duermen tirao en el suelo
y no van, a la escuela.
Con que ilusión
se fue a su cuarto
aquella tarde
rebuscando entre sus tiestos
el castillo, los comanches,
el barco de los piratas
y un balón de reglamento.
Mira mamá
la “viá mandá”, en esta mochila
un dibujo que le hecho
con un dios en las alturas
por si no es igual
que el nuestro.
Del suelo
cogió su par de tenis nuevos
los goles
yo los meto con los viejos.
Mamá, también le “viá mandá”
en el sobrecito que me han dao
“pa” que compren chucherias
y esa noche mi niño
en su cuarto
cogió, su cerdito de barro
y rompió la alcancía

Joaquín Quiñones y José Martínez
“Legado Andalusí” 1996

27 junio, 2007 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Pasodobles y TangosVídeos

Por navidades – Los rebañadores de ollas de menudo

por El Pater 26 junio, 2007
escrito por El Pater

Por Navidades unos amigos me regalaron
todos los vídeos de Félix Rodríguez de la Fuente,
como hace cerca de veinte años que se rodaron
los lobos se han hecho viejos y ya no tienen ni dientes.
Salen cazando un tigre y una leona
que ya los pobres no tienen fuerzas ni pa soplar,
una gacela se pone vacilona,
y dice el tigre: “Como te coja te va a enterá”.
Los leones que hace años se comían a un bovino
ya no están para esos trotes,
así que hacen un escote
y traen comida del chino.
Cuando sale la serpiente no da miedo, sino risa
porque muerde a un reportero y le deja aquí en el brazo
la dentadura postiza.
En el capítulo de la fauna española,
salen dos ciervos peleándose a cornás,
están los dos animales dan asco
y por tal de no escoñarse se pelean con un casco.
Y en el cortejo nupcial de las cabras
una cámara se acerca y está el macho en un rincón
con un tarro de Viagra.

José Guerrero Roldán y María Jesús Sánchez
“Los rebañadores de ollas de menudo” 1999
_________

26 junio, 2007 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Artículos

El Carnaval cantaba lo que el Diario contaba

por El Pater 25 junio, 2007
escrito por El Pater
El Diario de Cádiz, como referente informativo en la ciudad, siempre estuvo presente en las coplas carnavalescas. Antes de la dictadura, las referencias al periódico que acaba de cumplir 140 años se resumían en citarlo como fuente de una noticia aprovechable para un pasodoble, si se trataba de una crítica o piropo, o un cuplé si en el rotativo se daba cuenta de algo cómico. “Leímos en el Diario…” fue comienzo de más de una copla. Con la llegada de la democracia, tal y como ocurriera con todos los temas entonces de actualidad, cambió la forma de tratar lo acontecido en el mundo, en Europa, en España, en Andalucía, en Cadi, Cadi. Y el Diario comenzó a recibir más de un palo. Algunos con arte y guasa, otros directamente acusadores.
Las letras más amables siempre estuvieron dedicadas a trabajadores de esta casa cuya profesionalidad había calado honda en el corazón del gaditano. El fallecimiento de Bartolomé Llompart ocupó muchas coplas del Carnaval en 1984. Quizás la más recordada fue la cuarteta del popurrí de la comparsa “Quince piedras”, de Enrique Villegas. Su director, Antonio “Alemania”, realizaba un recitado en el que se cantaban algunas virtudes del desaparecido informador: “Escritor de fácil pluma, ágil profunda y salada, ameno conferenciante, hombre bueno y tolerante, una mezcla de figura y de gracia gaditana”. La agrupación rompía entonces por alegrías: “Está llorando Manué, a la puerta del Diario, porque ha perdido a su amigo, su amigo Bartolomé”. Manué era el personaje imaginario protagonista de muchos de los artículos de Llompart. También Antonio Martín, en sus “Andaluces por el mundo”, se dirigía a Manué: “Vaguemos por la ciudad dejándonos llevar en su inmenso inventario. No llores Manué, ten el consuelo que si es verdad que hay un cielo tu amigo Llompart ya estará en su Diario”.
El entrañable Juan Martínez Neto “Juman” recibió homenajes carnavalescos en vida y después de su muerte. El fotógrafo iba a recibir en 1986 la Medalla al Trabajo. “Los cubatas” recordaban la facilidad de Juan para patearse Cádiz: “…se recorre to Cádiz con una velocidad de espanto, yo no he visto en mi vía ningún fotógrafo que ande tanto. Pa darle la medalla va a ser difícil encontrar un ministro, porque tendrá que correr más que Rafael el Bizco”. En forma de piropo, Martín en “Los trotamúsicos” (1992) le dijo: “Si su cámara colgó con la cruel jubilación y no gasta más zapatos, hoy enciendo yo este flash con la luz de su bondad y al buen Juman lo retrato….”.
Joaquín Quiñones hizo lo propio en 1990 con su comparsa “Missisipi Club”, rematando un pasodoble con una rotunda afirmación: “…que sepan en el mundo entero que aquí no entró el fanfarrón porque no estaba allí Juman pa hacerle una foto a Napoleón”.
De todas formas, antes del boom de los medios de comunicación, lo que contaba el Diario era motivo de comentario en toda la ciudad. Los autores andaban atentos a todo lo publicado para sacarle la punta necesaria. Basta decir que copleros de renombre como el desaparecido Antonio Torres guardaban los recortes de las noticias que más le interesaban entre un febrero y otro. Una cosa era servirse del Diario para sorprender con una copla y otra referirse directamente al rotativo. Con su simpatía característica, la chirigota del Love y compañía, “Terror terrorífico en la casa del horror horroroso” (1987) dedicó al Diario un pasodoble en el que al final del mismo, aunque valoraba que sirviera para envolver (bocadillos o herramientas, puede usted escoger) lamentaba que su tinta no fuera buena “porque despinta una jartá”. No faltaron los toques al Diario tamaño sábana y a la lucha de los lectores para dominarlo y pasar sus páginas. El coro de Puerto Real “Hay moros en la costa” (1984), en un tango dedicado al levante finalizaban así la copla: “…con este viento no hay quien lea en la calle ese peazo Diario de Cai”.
Uno de los temas más tratados en el Carnaval 83 fue la carta al director de una tal Margarita Gutiérrez que ponía a Cádiz de vuelta y media después de veranear en La Tacita. La repercusión fue tal que incluso salieron agrupaciones dedicadas a tan convulsa misiva, como el cuarteto “Margarita Gutiérrez y los del pañuelo verde”. A dicha señora le devolvieron los “piropos” en forma de pasodobles y cuplés.
Hasta el presente siglo y desde su creación en 1985, las críticas al jurado diario han sido constantes. Otras letras han sido más críticas y directas, aunque ahora es cierto que se reparten más los rapapolvos por aquello de la diversidad de medios de comunicación.
José Manuel Sánchez Reyes
Diario de Cádiz
25 junio, 2007 0 comentario
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
  • 1
  • …
  • 587
  • 588
  • 589
  • 590
  • 591
  • …
  • 633

Suscripción por correo


 

Radio Al compás

Apple PodcastsGoogle PodcastsSpotifyAmazon MusicAndroidpor correo electrónicoRSS

Categorías

  • Artículos
  • Audios
  • Blog
  • Carnaval 2022
  • Entrevista
  • La semana de…
  • Letras
    • Cuplés
    • Estribillos
    • Pasodobles y Tangos
    • Popurrís
    • Presentaciones
  • Minipodcasts
    • Carnaval de 10
    • Coplas encadenadas
  • Noticias
  • Pasados carnavales
    • Carnaval 2007
    • Carnaval 2008
    • Carnaval 2009
    • Carnaval 2010
    • Carnaval 2011
    • Carnaval 2012
    • Carnaval 2013
    • Carnaval 2014
    • Carnaval 2015
    • Carnaval 2016
    • Carnaval 2017
    • Carnaval 2018
    • Carnaval 2019
    • Carnaval 2020
    • Carnaval 2021
  • Radio Al compás
  • Romanceros
  • Vídeos

Comentarios recientes

  • Ludovico en Coplas encadenadas 22 – La misión (el evangelio según Santander)
  • Gadi en Coplas encadenadas 21 – Pachamama
  • Rubén Márquez en Coplas encadenadas 21 – Pachamama
  • Gadi en Coplas encadenadas 21 – Pachamama
  • Gadi en Coplas encadenadas 21 – Pachamama

Etiquetas

2004 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2022 Antonio Martínez Ares Antonio Martín García Antonio Rivas Cabañas Callejeras Cantera Chirigotas Comparsas Constantino Tovar Verdejo - Tino Tovar Coros Crónicas Cuartetos David Márquez Mateo - Carapapa Francisco Javier Márquez Mateo - Carapapa Francisco José Cárdenas Ruso - Paco Cárdenas Joaquín Quiñones Madera José Luis Ballesteros Castro - El Love José Martínez González - Pepito el guitarra José María Barranco Cabrera - Lacio José Ramón Peñalver Hoyos Juan Carlos Aragón Becerra Juan Manuel Braza Benítez - El Sheriff Manuel Enrique García Rosado - Kike Remolino Manuel Santander Cahué - Manolito Santander Manuel Sánchez Alba - El Noli Orden de actuación Radio Al compás - Avances Radio Al compás - Programas Ángel Subiela Gómez

Radio Al compás

  • Radio Al compás 26 – Los cajonazos del 97

  • Se ha visto que alguno – La boquita prestá

  • Comentando el COAC 2022 – Semifinales 5 y 6 (y pase)

  • Radio Al compás 25 – Comediantes (2006)

  • Comentando el COAC 2022 – Semifinales 3 y 4

Archivos

Búsqueda avanzada

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Rss
  • Información y privacidad
  • Radio Al compás
  • Minipódcast
  • Letras
    • La semana de…
    • Presentaciones
    • Pasodobles y Tangos
    • Cuplés
    • Estribillos
    • Popurrís

2006-2022. Coplas de sus respectivos autores. Imágenes de Canal Sur u Onda Cádiz.

Al compás gaditano
  • Información y privacidad
  • Radio Al compás
  • Minipódcast
  • Letras
    • La semana de…
    • Presentaciones
    • Pasodobles y Tangos
    • Cuplés
    • Estribillos
    • Popurrís