Y para estrenar el mes de octubre llega la edición número 47 (séptima de la tercera temporada) de nuestro minipódcast ‘Coplas encadenadas’. Hoy arrancamos nuestro encadenamiento con la comparsa que ha conseguido en el COAC 2023 el segundo premio, ‘Los esclavos’, una agrupación con letra de Miguel Ángel García Argüez (Chapa), música de Raúl María Cabrera Fernández y dirección de Francisco Javier Bohórquez Gutiérrez.
Minipodcasts
-
-
Y una semana más aquí tienen nuestra ración de Coplas encadenadas, el minipódcast del blog ‘Al compás gaditano’. Continuamos con los segundos premios de 2023 partiendo de la chirigota ‘Los viñanos’, de José Manuel Sánchez Reyes, Carlos Pérez y Manuel Santander Grosso.
-
Volvemos con una ración más de ‘Coplas encadenadas’ y para este quinto programa de esta tercera temporada vamos a comenzar con los segundos premios, en concreto con el de coros, ‘El día de mañana’, un coro con letra de Antonio Bayón Gutiérrez, música de Rubén Cao Moreno y dirección de Pilar Tejada Polanco, el coro de los estudiantes.
-
Terminamos el encadenamiento de coplas -Coplas encadenadas- arrancando por los primeros premios con el cuarteto vencedor en este pasado COAC 2023. Se trata del cuarteto ‘Escuela taller de gladiadores ‘El Pópulo”, de Miguel Ángel Moreno Gómez y José Manuel Cossi González. A partir de ahí vamos a escuchar coplas de las modalidades de chirigotas, comparsas y cuartetos.
-
Ya estamos aquí una semana más para traerles una racioncita de coplas encadenadas a través de autores, componentes, etc. que hemos venido a llamarle ‘Coplas encadenadas’. En esta ocasión empezamos nuestra ristra de coplas con la comparsa que ha obtenido el primer premio en este COAC 2023, ‘La ciudad invisible’, de Antonio Martínez Ares. Esta agrupación, además del citado galardón, ha conseguido que su autor consiga dos primeros premios consecutivos, algo que no se producía en esta misma modalidad desde 1993 y 1994 precisamente con el mismo autor.
-
De nuevo está aquí el minipódcast ‘Coplas encadenadas’ que viene para traerles diez coplas unidas por autores, componentes, etc. hasta llegar a un punto de partida diez coplas después. Hoy partimos del primer premio de chirigotas de 2023, ‘Amo escuchá, chirigota callejera’, una agrupación chiclanera con autoría de Jesús Manuel Selma Martín-Murga (Melli) y José Antonio García Molina.
-
Volvemos con nuestro minipódcast ‘Coplas encadenadas‘, la excusa que nos hemos buscado para escuchar coplas…
-
Y como todo lo que empieza acaba, hasta aquí llegó esta segunda temporada de Coplas encadenadas, el minipódcast de blog Al compás gaditano que les ha estado acompañando desde el 1 de agosto de 2022. Han sido veinte programas con diez coplas cada uno que han servido para repasar lo mejor de este 2022 y echar la vista atrás a grandes agrupaciones. Para este último programa, al igual que hicimos con la primera temporada, hemos preparado un encadenamiento coplero de cuartetas de popurrí partiendo del popurrí más puntuado por el jurado oficial del pasado COAC, el de ‘La misión (el evangelio según Santander)’, chirigota ganadora del primer premio con autoría de Manolín Santander, Carlos Pérez y Sánchez Reyes.
-
En este penúltimo programa de la temporada arrancamos un periplo de coplas que únicamente serán presentaciones. Partiremos para ello de la presentación más puntuada por el jurado oficial del COAC 2022, la de la chirigota ganadora ‘La misión (el evangelio según Santander)’, de Manolín Santander, Carlos Pérez y Sánchez Reyes. A partir de ahí, 10 presentaciones de gran categoría para este primer programa del año.
-
Una semana más, fiel a su cita, aquí está el minipódcast Coplas encadenadas que hoy arrancará su periplo por el cuarteto semifinalista de 2022, ‘¡¡Esto está empetao!!’, de Daniel Rosales Gatica. A partir de ahí una ración de coplas de lo más variadita.